![]() |
Federación
Andaluza de Ajedrez |
27 | Boletín |
Circulares
|
Noviembre | 9 | |
Temporada |
CALOGA
CITROEN |
|
Resultados
y Clasificaciones Séptima Ronda. |
Preferente Grupo Titulo:
4 equipos se jugarán las dos primeras plazas en la ultima ronda, quedando descartados Garu Miraflores y Emabesa Benalmádena. Todavía no hay nada decido, aunque Fianchetto es el único que depende de si mismo para ser campeón.
Preferente Grupo Permanencia:
Aun no se sabe cuantos equipos descenderán este
año. Diclar se juega el descenso de categoría en el
campeonato Andaluz la semana que viene. Si finalmente descendiese
habría un descenso más en las categorías Preferente y Primera.
Le deseamos suerte.
El único equipo que no descenderá seguro es La Axarquia que
es matemáticamente primero de este grupo.
Primera Grupo Titulo:
Olduwai A y Hdez. Canovas son
matemáticamente equipos de preferente. Se jugarán entre ellos
el titulo de campeón del torneo el próximo domingo.
A la tercera plaza optan dos equipos: Las Chapas y Balcón de
Europa, aunque las Chapas depende de si mismo.
Trebejos Al Paso +! incompareció en la 6ª ronda, con lo
cual se le ha restado un punto y deberá disputar la ultima ronda
o de lo contrario será descalificado y bajara automáticamente a
Segunda.
Primera Grupo Permanencia:
Interesantísima se presenta la ultima ronda. Ante la posibilidad de que hubiese 4 descensos este año. Ningún equipo tiene asegurada aun la categoría
Segunda Grupo Titulo:
C.A. Estepona y Garu Miraflores B, son automáticamente equipos de Primera. Se jugarán entre ellos el titulo de campeón del torneo el próximo domingo.
A la tercera plaza optan con los mismos puntos Cristalería Coín y Diclar. Garu Promesas también tiene opciones.
Segunda Grupo Consolación:
Viajes Flavia Coín incompareció la semana pasada sin avisar, cuando le tocaba jugar en casa. Además de las sanción esto supone una molestia grave para el equipo visitante, por lo que se pide que no vuelva ocurrir dicho incidente.
Incomparecencias
Se recuerda a todos los federados que al acumular una segunda incomparecencia a lo largo de cualquiera de los torneos en los que se inscriba, supondrá automáticamente la perdida de la licencia federativa (teniendo que volver a federarse de nuevo si quiere disputar mas torneos federados este año).
No se considerara incomparecencia si el jugador avisa con suficiente antelación al arbitro del torneo (antes de la confección del sorteo de las rondas). En este caso el jugador deberá comunicar su retirada parcial o total del torneo.
Inscripciones
La inscripción previa a cada torneo es un requisito obligatorio quedando cerrada (siempre y cuando la circular no disponga otra cosa) el jueves anterior a cada torneo.
No se aceptarán por tanto la inscripción de jugadores el mismo día (o posteriores) del torneo.
Aquellos inscritos que no puedan asistir a las rondas deberán comunicarlo para que no les cuente como incomparecencia.
Festival de Ajedrez
El evento, previsto en el calendario el 22 de diciembre no podrá celebrarse por tres motivos: no se ha encontrado un sitio libre, el mínimo que nos pedían por persona era 2500 Pts. y además no ha habido muchas personas interesadas en el evento. Por tanto momentáneamente queda aplazado.
Información: Cirilo Gutiérrez Quijada, teléfono: 952 263 195.
Licencias
Se recuerda a todos los árbitros y monitores que deben abonar el importe de sus licencias.
El ingreso del dinero se hará preferiblemente en la cuenta corriente de la Delegación en:
Cajamar: 3058 - 0751 - 00 - 2720139249
Árbitro Nacional y Autonómico: 2.000
Ptas.
Árbitro Provincial y Local: 1.500 Ptas.
Monitor Nacional y Autonómico: 3.000 Ptas.
Monitor Provincial: 2.000 Ptas.
Monitor de Iniciación: 1.500 Ptas.
a continuación se detallan las personas que tienen licencia en vigor:
Licencias
Monitores Iniciación-Locales
02-11-01 Oscar Gutiérrez Castillo
Licencias
Monitores Nacionales-Autonómicos
23-09-01 Miguel Abril
Rodríguez
03-11-01 Fco. Javier Rubio Doblas
Licencias
Árbitros Nacionales-Autonómicos
23-09-01 Miguel Abril
Rodríguez
03-11-01 Fco. Javier Rubio
Doblas
08-11-01 Miguel A. Cabrera
Peinado
Licencias Árbitros Provinciales
18-10-01 Ángel Fernández
Quintero
02-11-01 Asunción Castillo
García
02-11-01 Paloma Gutiérrez
Castillo
02-11-01 Oscar Gutiérrez
Castillo
02-11-01 José Téllez
Muñoz
02-11-01 Daniel Guadamuro
Torrente
03-11-01 AJ García
Gallego
16-11-01 José Ángel López
Ramírez
16-11-01 Plácido García
Romero
16-11-01 Alfonso Rosado
Montañez
20-11-01 Alejandro Gómez
Cordonié
20-11-01 Antonio López Gajete
Curso de Árbitros
Acaba de finalizar el curso de Árbitro Provincial (Titulo oficial admitido por la FADA) impartido por el Árbitro Nacional Alain Michez Viotte.
Ha contado con una participación de 11 aspirantes.
El examen se celebrará el día 2 de diciembre a las 17:00 horas en Malpica. El examinador será Antonio Romero Briones.
Información: Cirilo Gutiérrez Quijada, teléfono: 952 263 195.
Torneo Ciudad de Motril de Escolares
El día 8 de Diciembre se celebrará en Motril este torneo abierto a jugadores menores de 16 años, en recuerdo al fallecido Luismi Delgado. En este boletín se adjuntan las bases del torneo.
La Diputación Provincial de Málaga nos informa que no popdrá facilitará de forma gratuita un autocar para todos aquellos interesados en participar en el torneo, como le había solicitado la Delegación.
Información: Cirilo Gutiérrez Quijada, teléfono: 952 263 195
Federados
Actualmente contamos con 386 jugadores inscritos.
NOTICIAS
Campeonato de Málaga de Primera Categoría
![]() |
El pasado 17 de noviembre
finalizó este torneo con la victoria final y merecida
del niño de 14 años José Luis Seguí Gámez,
que mandó en la clasificación durante todo el
torneo, cediendo solo dos empates. Se entregaron trofeos a los tres primeros de la clasificación de manos del presidente de la DMDA Cirilo Gutiérrez Quijada. 1º José Luis Seguí Gámez 2º Gavilán Díaz Mario 3º Sánchez López Juan Antonio Dicho campeonato ha marcado un hito histórico en el ajedrez malagueño: 1º De 64 participantes, 30 eran menores de 16 años 2º De los 13 ascendidos a Preferente, 8 son menores de 16 años 3º Samuel Muñoz León es el niño mas joven en alcanzar la categoría Preferente en Málaga, con sus 11 años recién cumplidos el pasado 19 de noviembre. Felicidades por partida doble. |
Campeonato de Málaga Juvenil
![]() |
El pasado sábado dio comienzo el Campeonato de Málaga Sub 20 con la participación de 51 jugadores. El nivel del torneo es muy bueno al haber 3 de ellos con Elo FIDE, 8 con Elo Nacional, 22 Preferentes y 12 Primeras. El torneo se disputa los sábados en el Centro Cívico de 10 a 2 y de 5 a 9 de la tarde. Mas información en la página del torneo. |
Campeonato de Málaga de Veteranos
![]() |
El pasado sábado comenzó este
torneo. Se han inscrito solo 7 participantes que
disputarán entre ellos una liga a 7 rondas. Se
disputarán dos partidas cada sábado de 17:00 a 19:00 y
de 19:00 a 21:00 horas. Aun está por confirmar la fecha de la 7ª ronda. Mas información en la página del torneo. |
LXXI Campeonato Español Absoluto y I Campeonato Abierto
Se desarrolló
en Cala Mandia, Manacor (Mallorca), el LXXI
Campeonato de España Absoluto. El evento se
desarrolló desde el 17 al 25 del corriente mes de
Noviembre de 2001. El certamen absoluto contó con la
participación de 12 de los mejores jugadores españoles
de la actualidad: 5 GMs y 7 IMs, distribuidos en dos
grupos de seis que compitieron por sistema americano
(todos contra todos). Después, los dos primeros
clasificados de cada grupo pasaron a jugar semifinales
(el primero de un grupo contra el segundo del otro grupo)
y los que superaron dicha eliminatoria disputaron la
final. A la vez, el I Campeonato de España
Abierto que se jugó en paralelo, fue un
certamen con 42 jugadores invitados, cuyo reglamento
indica que participan: el primer clasificado del
Campeonato Abierto del año anterior, el último Campeón
de España Sub-20, La Campeona de España Femenina del
año anterior, los 17 campeones autonómicos, y los
mejores jugadores en la última lista ELO que no
participen en el Campeonato Absoluto. Se jugó por
Sistema Suizo a 9 rondas, con una cadencia de dos horas
por jugador para los primeros 40 movimientos, y una hora
más por jugador para el resto de la partida, a caída de
bandera. Los cuatro primeros clasificados adquieren el
derecho de jugar el Campeonato Español Absoluto en el
2002. Sitio Web de información: http://www.manacor.org/escacs/castella/presentacio.htm El GM Miguel Illescas logró imponerse en la partida rápida de desempate a Lluis Comas, por lo cual obtuvo nuevamente el título de Campeón Absoluto de España. Una ridícula cláusula reglamentaria, tan ridícula como el mismo sistema general con el que se disputó este devaluado campeonato español, motivó probablemente a Comas a embarcarse en un dudoso sacrificio de peón en la partida de desempate. Es que el reglamento establecía que en caso de igualdad en las partidas rápidas del desempate, es campeón el jugador que haya disputado más partidas con negras en la fase previa. Por tanto, Illescas obtendría el título ganando la primera. Probablemente influido por esa circunstancia, Comas optó con blancas por jugar el mencionado gambito cuando disponía de continuaciones mucho más sólidas. A partir de ahí, Illescas jugó muy bien y provocó el error fatal poco después. Por su parte, en el I Campeonato Abierto Español, con 89 participantes, cuyos cuatro primeros clasificados jugarán el Campeonato de España de 2002, se impuso el GM José Luis Fernández, de 47 años, ganando cómodamente. Él y los tres siguientes clasificados Herminio Herráiz, Antonio Gual y Sergio Estremera- disputarán el próximo Campeonato de España. Patricia Llaneza se negó, una vez más, a recoger el trofeo al mejor resultado de una mujer por una cuestión de principios: "Es como si hubiera un premio al mejor clasificado de los que se apellidan Martínez", explicó. Cortesía de Ajelibre. http://www.inforchess.com/index.html © INFORCHESS -
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Illescas triunfa en una final sosa LEONTXO GARCÍA Miguel Illescas, que cumplirá 37 años el próximo lunes, ganó ayer en Manacor (Mallorca) la final del Campeonato de España tras aprovechar con exactitud un grave error de Lluis Comas en la partida rápida del desempate. Las dos anteriores, al ritmo normal, terminaron en tablas con escasa emoción y calidad. Illescas ya fue campeón de España en 1995, 1998 y 1999. "Yo partía como favorito pero eran pocas partidas, y los duelos cortos son muy difíciles, pero esa es la fórmula moderna. Un traspié podría haber sido decisivo, aunque hubiera considerado como un fracaso cualquier resultado distinto a la victoria". En esas palabras del vencedor está la mejor explicación del juego aburrido de la segunda partida, tras el corto empate (el sábado) en la primera. Illescas, con las piezas blancas, logró una pequeña ventaja en la apertura, pero Comas se defendió bien y, tras una larga serie de tediosas maniobras, se acordaron las tablas. En realidad, ese desenlace favorecía a Illescas por una cláusula del reglamento que quizá deba ser cambiada: en caso de igualdad (1-1) en las partidas rápidas del desempate, es campeón el jugador que haya disputado más partidas con negras en la fase previa. Por tanto, Illescas obtendría el título ganando la primera. Probablemente influido por esa circunstancia, Comas optó con blancas por un sospechoso sacrificio de peón cuando disponía de continuaciones mucho más sólidas. A partir de ahí, Illescas jugó muy bien y provocó el error fatal poco después. El campeón, que desde hace un par de años combina su faceta de jugador profesional con la dirección de una empresa, alabó el sistema mixto de liga y copa implantado en esta edición y elogió a la organización: "Me atrevería a decir que ha sido el mejor campeonato de la historia. Me he sentido como en casa y he disfrutado del calor de la gente". José Luis Fernández, de 47 años, ganó cómodamente el torneo abierto. Él y los tres siguientes clasificados Herminio Herráiz, Antonio Gual y Sergio Estremera- disputarán el próximo Campeonato de España. Patricia Llaneza se negó, una vez más, a recoger el trofeo al mejor resultado de una mujer por una cuestión de principios: "Es como si hubiera un premio al mejor clasificado de los que se apellidan Martínez", explicó. LAS PARTIDAS DEL DÍA Blancas:
Comas. 1 d4 Cf6 2 c4 g6 3 Cf3 Ag7 4 g3 d5 5 Ag2 dxc4 6 Ca3 c5 7 0-0 c3 8 bxc3 0-0 9 e3 Cc6 10 De2 Da5 11 Ab2 Td8 12 Cd2 (Una idea interesante, con la amenaza Cb3, que se desvía de las partidas conocidas) 12 ..Ag4 13 f3 Ae6 14 Cb3 Axb3 15 axb3 Db6 (La posición blanca parece estupenda, por su estructura de peones y la pareja de alfiles. Pero, al tocar el peón de b3, Illescas plantea un difícil problema táctico. Comas no quiere cambiar las damas en b5, ni trasladar la suya a c2 porque es una mala casilla, y opta por un sacrificio injustificado) 16 b4 (Después de 16 Dc2 Ca5 17 b4 cxb4 18 cxb4 Cc6 -mejor que 18 ..Dxb4 19 Ac3 Db6 20 Tfb1 Da6 21 Axa5 Dxa5 22 Cb5 Db6 23 Cc7, ganando; o bien 18 ..Tdc8 19 bxa5 Txc2 20 axb6 Txb2 21 Cc4 Tb4 22 f4 a5 23 Axb7 Tb8 24 Cxa5 Txb6 25 Tfb1, con clara ventaja blanca- 19 b5 Cb4, las negras no están mal) 16 ..cxb4 17 cxb4 Cxb4 18 Cc4 De6 19 e4 Tac8 20 Tfc1 b5 21 Ce5 Txc1+ 22 Txc1 Cd7 23 Cc6 (Error tremendo, pero la posición blanca ya es muy delicada. Por ejemplo: 23 Dxb5 Cxe5 24 dxe5 Db3 25 De2 Axe5 26 Axe5 Cd3 27 Td1 Db6+ 28 Rf1 Cxe5, con clara ventaja de las negras) 23 ..Cxc6 24 d5 Cd4, y Comas se rindió. Blancas:
Illescas. 1 d4 Cf6 2 c4 g6 3 Cc3 Ag7 4 e4 d6 5 Cf3 0-0 6 Ae2 e5 7 d5 Ca6 8 Cd2 c5 9 a3 Ad7 10 Tb1 De7 11 b4 b6 12 h4 h5 13 Cf3 Ch7 14 Cg5 Cf6 15 Cb5 Tfc8 16 Ad2 Df8 17 0-0 Ah6 18 Ad3 Axb5 19 cxb5 Cb8 20 Ac2 De7 21 Tb3 Cbd7 22 Tg3 Ag7 23 Ad3 Te8 24 Te1 Tac8 25 Af1 Tc7 26 Tf3 Tf8 27 g3 Ch7 28 Ah3 Chf6 29 Rg2 Rh8 30 Tfe3 Ch7 31 Tf3 Chf6 32 Da4 Rg8 33 Tc1 Rh8 34 Tfc3 Rg8 35 Ae3 Rh8 36 Dd1 Rg8 37 bxc5 Cxc5 38 Axc5 Txc5 39 Txc5 bxc5 40 Tc4 Ah6 41 Ta4 Tb8 42 De2 Axg5 (En vista de que contra 42 ..Ch7 Illescas nunca jugaría 43 f4, lo que abriría la gran diagonal negra para el alfil, Comas opta por la continuación más sólida) 43 hxg5 Ch7 44 f4 h4 45 gxh4, tablas. Después de 45 ..exf4 46 Ta6 Tb6, la posición está equilibrada. |
Un saludo.
Plácido García Romero
Secretario Delegación Malagueña de Ajedrez