• NORMATIVA del CAMPEONATO PROVINCIAL POR EQUIPOS 1.999 / 2.000


  • A

    CATEGORÍAS

    B

    GRUPOS

    C

    SISTEMA DE JUEGO

    D

    CALENDARIO

    E

    HORARIOS

    F

    RITMOS DE JUEGO

    G

    PUNTUACIONES

    H

    CLASIFICACIÓN Y DESEMPATES

    I

    ASCENSOS Y DESCENSOS

    I

    ALINEACIONES

    K

    ALTA DE JUGADORES

    L

    CAMBIO DE JUGADORES

    M

    ACTAS Y PLANILLAS

    N

    RECLAMACIONES

    Ñ

    COMITÉ DE COMPETICIÓN

    O

    ÁRBITROS

    P

    DELEGADOS

    Q

    CAPITANES

    R

    DOCUMENTACIÓN

    S

    ELO

    T

    CUOTAS

    U

    SANCIONES

     

    A CATEGORIAS
    A1 La Federación Malaqueña de Ajedrez organiza el Campeonato Provincial por Equipos de Clubes en tres Categorías: PREFERENTE, PRIMERA y SEGUNDA.
    A2 La Categoría PREFERENTE está compuesta por 12 Equipos.
    A3 La Categoría PRIMERA está compuesta por 12 Equipos.
    A4 La Categoría SEGUNDA la componen el resto de Equipos inscritos.
       
    B GRUPOS
    B1 La Categoría PREFERENTE consta de 2 grupos.
    B2 La Categoría PRIMERA consta de 2 grupos.
    B3 La Categoría SEGUNDA reparte el resto de Equipos inscritos en los Grupos necesarios para finalizar el Campeonato antes del 31 de Diciembre.
       
    C SISTEMA DE JUEGO
    C1 Las Categorías PREFERENTE y PRIMERA se jugarán mediante el sistema Rengel que consiste en crear 2 fases:

    En la Primera, se reparten los 12 equipos en dos grupos de 6. Los equipos quedan ordenados por los 5 mejores Elos Provinciales de sus jugadores.

    El reparto de los grupos se efectúa con los números siguientes;

    Grupo A: 1, 4, 5, 8, 9 y 12.
    Grupo B: 2, 3, 6, 7, 10 y 11.

    Efectuados los grupos, se vuelven a numerar por los Elos y el sorteo sigue la tabla Round Robin para 6 equipos, dando el 1 al equipo con más Elo, y así sucesivamente. Este sorteo por orden de fuerzas anula la obligación de enfrentar en la primera ronda a equipos de un mismo Club.

    Cada grupo de 6 equipos disputa la liga a una sola vuelta, clasificándose los 3 primeros para el Grupo por el Título y los 3 peores entran en el Grupo por la Permanencia.

    C11

    El sorteo de esta final se ajusta a la siguiente tabla:

    Ronda 6: 1ºA-3ºB, 2ºA-2ºB. 3ºA-1ºB
    Ronda 7: 1ºB-2ºA, 2ºB-1ºA, 3ºB-3ºA
    Ronda 8: 1ºA-1ºB, 2ºA-3ºB, 2ºB-3ºA

    Para esta fase final, se acumulan todos los resultados obtenidos en la 1ª Fase.

    C2 El Campeonato de SEGUNDA se jugará por sistema de LIGA (Round Robin) a una sola vuelta, en todos sus Grupos. Se fomarán grupos de tal manera que el Torneo completo no exceda de 8 rondas.

    El sorteo inicial de números (Round Robin tiene las tablas de enfrentamientos predefinidas) se hará teniendo en cuenta los siguientes casos:

    c21

    Caso de haber más de un Equipo del mismo Club en el mismo Grupo, se tendrán que enfrentar en las primera rondas.

    c22

    Se atenderán en lo posible las peticiones de los Clubes que quieran que sus Equipos jueguen todos a la vez en casa, o alternativamente (por falta de espacio, por ejemplo).

    c23

    Caso de haber varios grupos en 2ª Categoría: los grupos se confeccionarán teniendo en cuenta la situación geográfica de los Equipos para evitar largos desplazamientos, con la excepción de que haya varios Equipos del mismo Club, los cuales se repartirán en todos los grupos; una vez finalizados los enfrentamientos de Liga, los primeros de cada grupo pasarán a un nuevo grupo (Grupo de Fase de Ascenso) en el que se enfrentarán los Equipos que no hayan jugado previamente entre sí y del que saldrán los ascensos a 1ª Categoría.
    C3 Las partidas se regirán por la normativa vigente de Ajedrez (la hora a finish de las partidas por lo especificado en Quick Play), y lo no estipulado en ellas o en estas reglas será decidido por el árbitro del encuentro.
       
    D CALENDARIO
    D1 Todos los encuentros se celebrarán los Domingos por la mañana.
    D2 No se pueden aplazar encuentros.
    D3 Previa autorización de la Dirección del Campeonato y por causas justificadas, podrá adelantarse la celebración de un encuentro completo (nunca partidas sueltas) con ambos Equipos de mutuo acuerdo, salvo en las 3 últimas Rondas de juego en un grupo.
    D4 Se juega los días 17, 24 y 31 de Octubre, 7, 14, 21, y 28 de Noviembre y 12 de Diciembre.
       
    E HORARIOS
    E1 Las partidas de la Categoría PREFERENTE darán comienzo a las 9:30 horas.
    E2 Las partidas de la Categoría PRIMERA y SEGUNDA darán comienzo a las 10:00 horas.
    E3 Transcurrida 1 hora desde el inicio oficial (E1 y E2) de las partidas, el jugador que no se haya presentado en la Sala de Juego perderá su partida por Incomparecencia. Si transcurrido ese mismo periodo algún Equipo no tiene al menos presente en la Sala de Juego el 50% de los jugadores alineados(3 en Preferente y 2 en Primera y Segunda), perderá por incomparecencia todas sus partidas.
       
    F RITMO DE JUEGO
    F1 En Categoría PREFERENTE el Ritmo de juego es de 20 jugadas/hora, con control en la jugada 40, y una hora más a finish para cada Jugador. Totalizando un máximo de 6 horas de juego.
    F2 En Categoría PRIMERA y SEGUNDA el Ritmo de juego es de 15 jugadas/hora, con control en la jugada 15, y una hora más a finish para cada Jugador. Totalizando un máximo de 4 horas de juego.
    F3 En Categoría PREFERENTE las agujas del Reloj señalarán las 16:00, para que el control de las 40 jugadas (a las 2 horas) de un jugador se realice a las 18:00, y su tiempo de juego finalice a las 19:00.
    F4 En Categoría PRIMERA y SEGUNDA las agujas del Reloj señalarán las 17:00, para que el control de las 15 jugadas (a la hora) de un jugador se realice a las 18:00, y su tiempo de juego finalice a las 19:00.
       
    G PUNTUACIÓN
    G1 El Equipo que gana recibe 3 puntos.
    G2 El Equipo que empata recibe 1 punto.
    G3 El Equipo que pierde recibe 0 puntos.
    G4 El Equipo que no comparece recibe una penalización de –1 puntos y 0 tableros a efectos de desempate.
    G5 El Equipo que gana por incomparecencia del contrario recibe 3 puntos y 5 ó 4 tableros a efectos de desempate (4 en Categoría Segunda y 5 en Primera y Preferente).
    G6 Las puntuaciones obtenidas con un Equipo descalificado o retirado sólo serán tenidas en cuenta si el Equipo ha jugado más del 50% de los encuentros.
    G7 No se puede pactar previamente el resultado de los encuentros.
    G8 El mejor tablero de cada Categoría recibirá un trofeo. Este jugador se elige por su performance en el Campeonato, que será el calculado por el programa informático Figaro y con un mínimo de 6 partidas jugadas.
       
    H CLASIFICACIÓN Y DESEMPATES
    H1 La Clasificación de cada grupo se obtendrá teniendo en cuenta el siguiente orden:

    h11

    Puntos Totales del Equipo.

    h12

    Suma de Tableros (puntos conseguidos por todos los jugadores individualmente).

    h13

    Número de Victorias conseguidas por el Equipo.

    h14

    Desempate Sonnenborg-Berger para Equipos (suma de los puntos conseguidos por los Equipos a quienes se ha enfrentado según el resultado obtenido con los mismos).
      Se obtiene un 10% de los puntos del Equipo oponente por cada ½ tablero conseguido (con 5 tableros).
      Se obtiene un 12,5% de los puntos del Equipo oponente por cada ½ tablero conseguido (con 4 tableros).
      Si se gana por 5-0 (en Categorías Preferente o Primera) o por 4-0 (en Segunda Categoría) se obtendría el 100% de los puntos del Equipo oponente.

    h15

    Desempate Holándes (valoración de tableros entre Equipos empatados, multiplicando por 5 (en Preferente o Primera) o por 4 (en Segunda) los puntos obtenidos por el primer tablero, por 4 o 3 (según corresponda) el del segundo, etc. y sumándolos.

    h16

    Desempate Kashdan (4 puntos por Victoria de Equipo, 2 por encuentro empatado y 1 por encuentro perdido), todos los encuentros han tenido que ser jugados.
       
    I ASCENSOS Y DESCENSOS
    I1 En Categoría Preferente, el Equipo Campeón consigue plaza para jugar el TORNEO DE ASCENSO a la LIGA ANDALUZA. Si por el número de licencias federativas, Málaga contara con más plazas, éstas corresponderían al 2º Clasificado, 3º, y así sucesivamente.
    I2 Un Club podrá disputar "con un sólo Equipo" el TORNEO DE ASCENSO si no tiene otro en la LIGA ANDALUZA, o si el que tuviera acabase de descender.
    I3 Si un Equipo Malagueño descendiera de la LIGA ANDALUZA, entraría en la Categoría Preferente.
    I4 Habrá, como norma general, 3 descensos y 3 ascensos entre las distintas Categorías. Los descendidos serán los 3 últimos clasificados de Categoría Preferente y Primera al finalizar el Torneo. Los ascendidos serán los 3 primeros clasificados de Categorías Primera y Segunda al finalizar el Torneo. Caso de haber más de un grupo en 2ª Categoría, al finalizar los enfrentamientos en esos grupos, se creará el Grupo de Fase de Ascenso (con los primeros de cada grupo) con el mismo sistema de competición (si bien valdrán los resultados de los Equipos que ya hayan jugado entre sí), y los 3 primeros clasificados de este grupo serán los ascendidos.
    I5 En el caso de que un Equipo Malagueño en LIGA ANDALUZA perdíera la Categoría (I3), habría un descenso más en las Categorías Preferente y Primera (un cuarto descenso de cada Categoría a la inmediata inferior).
    I6 Todo Equipo Descalificado o Retirado de la Competición desciende automáticamente de Categoría. Al acabar la Competición entonces, habrá tantos descensos y ascensos como sean necesarios para mantener las Categorías Preferente y Primera con 12 Equipos. (Por ejemplo, si en primera hay 3 Equipos Retirados y ninguna otra contingencia, no habrá más Equipos descendidos y habrá 3 ascensos desde Segunda).
    I7 La no inscripción de un Equipo que tuviera reconocida alguna Categoría en el Campeonato conllevará la pérdida de la misma y su descenso a la última Categoría (Segunda).
    I8 Cualquier vacante creada en una Categoría será cubierta por los Equipos descendidos en la última Temporada de esa Categoría, y posteriormente, por los Equipos no ascendidos de la Categoría inferior en el Campeonato del año anterior. Cualquier Equipo Retirado o Descalificado de la Competición queda excluido de este apartado, perdiendo cualquier derecho de ascenso por vacante.
    I9 Un jugador puede obtener el ascenso a la Categoría inmediata superior si consigue el 70% de los puntos con un mínimo de 6 partidas jugadas y el 50% de los contrarios de Categoría superior. El jugador implicado deberá remitir los datos a la F.M.D.A. para pedir el ascenso en un plazo máximo de 10 días después de la finalización del Campeonato. Serán contabilizadas todas las partidas jugadas por el jugador que aspira al ascenso, aunque alguno de sus contrarios haya sido descalificado o retirado (o su Equipo), las únicas no válidas serán las incomparecencias.
       
    J ALINEACIONES
    J1 En los encuentros de las Categorías Preferente y Primera, cada Equipo deberá alinear 5 jugadores, en la Categoría Segunda se deberán alinear 4 Jugadores.
    J2 El orden de alineación de jugadores se corresponderá con la lista inicial del Equipo que se publica en el Boletín de la F.M.D.A.
    J3 Para que un Equipo pueda comenzar sus partidas, será indispensable la presentación al árbitro del encuentro de la alineación completa del mismo; si llegada la hora de inicio del encuentro un Equipo no tiene presentada la alineación, el árbitro iniciará el mismo pulsando los relojes.
    J4 No se podrá modificar la lista de jugadores escrita en el Acta del encuentro, salvo que el árbitro detecte (antes del comienzo de las partidas) que existe una alineación indebida.
    J5 Los 4 mejores Elos de los Equipos que juegan la LIGA ANDALUZA no podrán jugar Campeonatos Provinciales.
    J6 Par que un Equipo pueda comenzar sus partidas, deberá contar con al menos el 50% de sus jugadores alineados presentes en la sala de juego.
    J7 Los Tableros impares del Equipo de casa juegan con blancas, los tableros pares con negras.
    J8 Los relojes se colocarán a la derecha de las piezas negras, salvo que el jugador que juegue con esas piezas decida lo contrario, siempre que no se haya empezado el encuentro.
    J9 Transcurrida 1 hora desde el inicio oficial (ver E1 y E2) de las partidas, el jugador que no se haya presentado en la Sala de Juego perderá su partida por Incomparecencia. Si transcurrido ese mismo periodo algún Equipo no tiene al menos presente en la Sala de Juego el 50% de los jugadores alineados (3 en Preferente y 2 en Primera y Segunda), perderá por incomparecencia todas sus partidas.
    J10 La alineación indebida de jugadores en un encuentro representará automáticamente la pérdida del encuentro por 5-0 en Categoría Preferente y Primera ó 4-0 en Categoría Segunda (independientemente de como hayan quedado los encuentros), a efectos de puntos y tableros le será tenida en cuenta como una incomparecencia de Equipo. Se entiende por alineación indebida la de un jugador que no puede ser alineado por no estar Federado, por no estar dado de alta en el Equipo, por cualquier otra circunstancia que le impida ser alineado, o la transposición en el órden de los tableros. La F.M.D.A. actuará de oficio.
    J11 La incomparecencia de un Equipo deberá ser reflejada en el Acta del encuentro como incomparecencias de los 5 (en Preferente y Primera) ó 4 (en Segunda) primeros jugadores de la lista publicada del Equipo en el Boletín que puedan ser alineados.
    J12 La segunda incomparecencia de un Jugador significará su descalificación del Torneo.
    J13 La segunda incomparecencia de un Equipo significará su descalificación del Torneo, así como la de todos sus jugadores, con todas las consecuencias que ello conlleva.
       
    K ALTA DE JUGADORES
    K1 Se podrá dar el Alta en los Equipos a Jugadores hasta el día Domingo 8 de Noviembre, con lo que podrán ser alineados en la siguiente Ronda del Campeonato.
    K2 Las altas serán semanales, las altas recibidas de Lúnes a Domingo de la misma semana jugarán la jornada siguiente del Campeonato (una vez publicadas en el Boletín de la F.M.D.A.).
    K3 Para dar el Alta a un Jugador, se le deberá hacer llegar a la F.M.D.A. la Ficha federativa cumplimentada del mismo y el resguardo del ingreso de su cuota federativa.
    K4 Los jugadores dados de Alta durante el Campeonato entrarán como último tablero del Equipo, si son varios, el Equipo deberá indicar el órden de inclusión de los mismos.
       
    L CAMBIOS DE JUGADORES
    L1 Se podrá realizar el cambio de Equipo de un jugador hasta el día Domingo 7 de Noviembre, con lo que podrá ser alineado en la siguiente Ronda del Campeonato.
    L2 Los cambios serán semanales, los cambios recibidos de Lunes a Domingo de la misma semana jugarán la jornada siguiente del Campeonato (una vez publicados en el Boletín de la F.M.D.A.).
    L3 Para cambiar a un Jugador de Equipo, se le deberá hacer llegar a la F.M.D.A. una carta firmada por él mismo y los representantes de los 2 clubes comunicando su mutuo acuerdo sobre el cambio.
    L4 Los jugadores que se cambien de Equipo durante el Campeonato entrarán como último tablero del Equipo a donde vayan, si son varios, el Equipo deberá indicar el orden de inclusión de los mismos.
    L5 Requisito indispensable para que un jugador cambie de Equipo es que no haya sido alineado en ningún encuentro con su anterior Equipo, aunque la alineación haya sido por incomparecencia del Equipo (ver J11). Para la verificación de este apartado, será condición indispensable que todas las Actas de los encuentros previos estén en poder de la F.M.D.A.
       
    M ACTAS Y PLANILLAS
    M1 Los Actas y las Planillas de los encuentros deberán ser los suministrados por la F.M.D.A. Los Equipos que no hagan uso de ellos podrán ser sancionados.
    M2 El Acta del encuentro será rellenada por el Arbitro del mismo, e incluirá en la misma los siguientes datos:

    m21

    Nombre completo del árbitro y Capitanes de los Equipos

    m22

    Fecha del encuentro

    m23

    Lugar de Juego

    m24

    Categoría del enfrentamiento

    m25

    Nombre de los Equipos

    m26

    Alineación completa (nombre y apellidos de todos los jugadores)

    m27

    Colores, resultados de las partidas (diferenciando entre encuentros jugados e incomparecencias) y resultado total del encuentro

    m28

    Reclamación, si existe

    m29

    Una vez finalizado el encuentro, firma de los Capitanes y el árbitro.
    M3 El Acta se confeccionará por triplicado, la hoja original será para el Equipo de casa (para su envío a la F.M.D.A.), la copia amarilla para el Equipo visitante (para su envío a la F.M.D.A.) y la copia verde para el árbitro.
    M4 En caso de que una reclamación no pudiera ser escrita íntegramente en el Acta, se utilizará otro Acta o un papel adjunto.
    M5 Las planillas deberán ser rellenadas por cada uno de los jugadores del encuentro con letra clara y legible, en anotación algebraica jugada por jugada y cumpliendo la reglamentación al respecto (se tolerará la anotación descriptiva). Estarán cumplimentadas en su totalidad, incluyendo nombre completo de los jugadores, tablero correspondiente del encuentro, resultado definitivo, definición del encuentro (categoría del mismo, nombre de los Equipos y número de ronda) y firma de los dos jugadores. Las planillas de los encuentros PERTENECEN A LA F.M.D.A., la cual suministra las mismas con calco por si los jugadores desean copia de las mismas.
    M6 Las planillas originales de cada Equipo se entregarán a los Capitanes de los mismos para su envío (junto con el Acta) a la F.M.D.A.
    M7 En caso de existir una Reclamación en el encuentro que sea reflejada en el Acta sobre una decisión arbitral, el árbitro, a la finalización del mismo, recogerá los originales del Acta (y la copia amarilla) y de las planillas y los guardará en un sobre cerrado (que firmarán los Capitanes de los Equipos y el propio árbitro). El martes de la semana entrante a las 22:00 horas en C/Malpica se reunirá el Comité de Competición junto con los jugadores implicados en la reclamación y el árbitro con el sobre anteriormente citado y se procederá a la resolución de la reclamación.
    M8 Si uno de los Equipos no completa la alineación en el Acta antes de empezar el encuentro, el árbitro dará comienzo al mismo haciendo que funcionen los relojes de ése Equipo, el otro Equipo podrá escribir la alineación en presencia tan sólo del arbitro.
       
    N RECLAMACIONES
    N1 Un jugador podrá realizar una consulta o reclamación al árbitro del encuentro durante el transcurso del mismo, si no está conforme con la decisión arbitral, la reclamación deberá ser incluida en el Acta del encuentro (u hoja aparte en caso de ser extensa) junto a las alegaciones pertinentes que quiera añadir la otra parte.
    N2 Una vez realizada una reclamación e incluida en el Acta del encuentro, no podrá ser retirada.
    N3 Si por decisión arbitral se debe continuar la partida, ello no presupondrá la aceptación de la decisión ni la renuncia al recurso por parte del jugador reclamante.
    N4 El árbitro del encuentro en donde se produzca una reclamación reflejada en el Acta, procederá con la Documentación del encuentro según se dispone en el punto M7, citará a los jugadores implicados para el martes de la semana entrante en C/Malpica a las 22:00 horas y ese mismo día del encuentro informará al Director del Torneo del hecho.
    N5 Para cualquier reclamación ante el Comité de Competición se deberá hacer efectiva una fianza de 1.000 pesetas, que el jugador reclamante perderá caso de no prosperar la reclamación.
    N6 El martes siguiente a las 22:00 horas en C/Malpica se celebrará la reunión del Comité de Competición formado por el Director del Torneo, el Subdirector y 2 Delegados de Clubes (no implicados en la reclamación), también deberán estar presentes el árbitro del encuentro y los 2 jugadores implicados, perdiendo todo derecho posterior a alegar o reclamar el jugador que no comparezca.
       
    Ñ COMITE DE COMPETICIÓN
    N1 Lo integran el Director del Torneo, Subdirector del Torneo y 2 Delegados de Clubes.
    N4 Se nombrarán integrantes del Comité de Competición a 5 Delegados de Clubes (2 para las reclamaciones y 3 suplentes).
       
    O ARBITRO
    O1 En cada encuentro, el Equipo local tendrá la obligación de disponer de un árbitro.
    O2 Sin la presencia del árbitro no se podrá comenzar el encuentro, éste comprobará que a la hora de comienzo del encuentro esté todo preparado y debidamente colocado, todo el tiempo que se pierda en dar comienzo al encuentro por éste hecho será cargado en los relojes del Equipo local. En los casos de Equipos que actúen en Locales Cedidos, los responsables serán los que jueguen, no los que cedan el Local.
    O3 Deberá rellenar el Acta con los datos del encuentro y de los Equipos antes del comienzo del mismo. El Acta se realizará por triplicado, el Original para el Equipo local (para su envío a la F.M.D.A.), la copia amarilla para el Equipo visitante (para su envío a la F.M.D.A.) y la copia verde para el mismo árbitro.
    O4 Será el responsable de todo el encuentro, de su comienzo a la hora prevista y del transcurso del mismo dentro de la reglamentación vigente.
    O5 Dispondrá de la reglamentación vigente y hará uso de ella para cualquier reclamación.
    O6 Será el responsable de que el encuentro tenga las condiciones mínimas para su desarrollo, tanto por el material, ambiente en el local de juego y comportamiento de los jugadores.
    O7 Sin su presencia no se podrá iniciar el encuentro.
    O8 En una reclamación, tan sólo podrán intervenir los jugadores implicados, sus respectivos Capitanes (en ese encuentro) y el árbitro.
       
    P DELEGADO
    P1 El Delegado de un Club es la persona que esta en contacto con la F.M.D.A., deberá realizar la inscripción de los Equipos que vayan a jugar el Campeonato e ingresar el importe correspondiente a las fichas federativas de los jugadores y las cuotas de Club.
    P2 Deberá comunicar el mismo día de los encuentros, los resultados de sus Equipos a la F.M.D.A. de 17:00 a 20:00 horas. (Alain 952 290 5361).
    P3 Deberá enviar el día siguiente al de los encuentros, la Documentación correspodiente (Actas y planillas) de sus Equipos a la F.M.D.A. Apartado de Correos 15.434, 29080 – MALAGA.
    P4 Recibirá los Boletines de la F.M.D.A., verificando la información referente a sus Equipos en ellos incluida.
    P5 Será el responsable de organizar las Altas o cambios de jugadores de sus Equipos, y mantener contacto con la F.M.D.A. para cualquier otra contingencia que pudiera surgir durante el Campeonato.
       
    Q CAPITÁN
    Q1 En cada encuentro, cada Equipo contará con un jugador que haga las funciones de Capitán.
    Q2 Deberá solventar con el Capitán del Equipo adversario los inconvenientes que surjan antes o durante los encuentros.
    Q3 Deberá presentar al árbitro la alineación inicial de su Equipo.
    Q4 Deberá firmar el Acta una vez finalizado el encuentro, en caso de disconformidad con lo escrito en él, podrán firmar "bajo protesta".
    Q5 Podrá proponer o adaptar resultados de partidas con ambos contendientes presentes y efectuadas sus primeras jugadas, cuando este resultado cumpla el objetivo previsto por su Equipo. Cuando una partida no afecte al resultado del Equipo, tendrá que estar conforme el jugador para acordar el resultado. Igualmente deberá estar conforme cuando se abandone una partida.
    Q6 Una vez acabado el encuentro, deberá reunir las planillas originales de sus jugadores y la copia del Acta que le corresponda (original si es el Equipo local o copia amarilla si es el Equipo visitante) y dárselas a su Delegado de Club para que éste último las envíe a la F.M.D.A.
       
    R DOCUMENTACIÓN NECESARIA
    R1 Para la inscripción de un Club en el Campeonato por Equipos:

    r11

    La Ficha de Club con todos los datos en ella requeridos.

    r12

    Las Fichas de Equipos que el Club vaya a inscribir, con los datos completos.

    r13

    Las Fichas de Jugadores rellenas por completo y firmadas por el jugador y el representante del Club.

    r14

    Fotografias de los jugadores inscritos (si son fotocopias, que sean claras).

    r15

    Para los Clubes nuevos, inscripción en el Registro de la Junta de Andalucía de Asociaciones Deportivas.

    r16

    Comprobante del ingreso de las deudas que se tuvieran hasta la fecha con la F.M.D.A.
    R2 Para dar el Alta a un jugador durante la Competición:

    r21

    La Ficha del jugador completa y firmada por el jugador y el representante del Club.

    r22

    Fotografía del jugador.

    r23

    Comprobante del ingreso de la ficha federativa del jugador.
    R3 Para cambiar a un jugador de Equipo durante la Competición:

    r31

    Carta firmada por el jugador y los representantes de ambos Equipos estando de acuerdo.

    r32

    Es necesario que todas las Actas de los encuentros del Equipo de donde sale el jugador estén en la F.M.D.A.
    R4 Para retirar a un Equipo de la Competición:

    r41

    Carta a la F.M.D.A. por parte de la Directiva del Club comunicando el hecho.
    R5 Para la petición de adelanto de la celebración de un encuentro.

    r51

    Carta a la F.M.D.A. de los dos Equipos solicitandolo, comunicando la causa y pidiendo el adelanto a una fecha, lugar y hora determinados.
    R6 Para la celebración de cualquier encuentro:

    r61

    Actas Oficiales de la Competición.

    r62

    Planillas oficiales de la F.M.D.A.

    r63

    Reglamentación de Ajedrez (Leyes del Ajedrez, Yerevan 1.996).

    r64

    Documentación necesaria si el árbitro requiere identificación de los jugadores.
       
    S ELO
    S1 A efectos del cálculo del rating, las partidas del Campeonato Provincial por Equipos de Clubes se computarán para las siguientes listas:

    s11

    PREFERENTE: FIDE, FEDA y FMDA

    s12

    PRIMERA: FEDA y FMDA

    s13

    SEGUNDA: FMDA.
    S2 Para el cómputo de Elo de los jugadores es obligatorio e indispensable que los Equipos manden las Actas Oficiales y las Planillas Originales el día siguiente al de la celebración del encuentro.
    S3 Una partida no jugada (incomparecencia) no contará para el cómputo de Elo.
       
    T CUOTAS
    T1 La Temporada comienza el 01/09/99 y finaliza el 31/08/99 a efectos de validez de carnets Federativos.
    T2 La fecha que determina las Categorías es el 01/01/2000 para así adecuar las mismas a todos los Torneos a nivel Regional y Nacional.
    T3 Las Cuotas de la Temporada 1999/2000 son las siguientes:

    t31

    Inscripción de Club : 7.000.-

    t32

    Fianza de Club nuevo o con menos de 2.000 pts. de sanción en la Temporada 98/99: 2.000.-

    t33

    Fianza de Club sin sanción en la Temporada 98/99: 1.000.-

    t34

    Fianza de Club con sanción de más de 2.000 pts. en la Temporada 98/99: 3.000.-

    t35

    Ficha Jugador Senior Masculino: 3.500.-

    t36

    Ficha Jugadora Femenina o Sub-20: 3.000.-

    t37

    Ficha Jugador veterano: 1.000.-
       
    U SANCIONES
    U1 Las sanciones a los Clubes para la temporada 1999/2000 son las siguientes:
    u11 Por incomparecencia de un jugador a un encuentro: 400.-
    u12 Por no comunicar el resultado del encuentro a la F.M.D.A. en fecha y hora estipulada: 250.-
    u13 Por no enviar Actas y Planillas en fecha estipulada a la F.M.D.A.: 250.-
    u14 Por incomparecencia del Equipo a un encuentro: 1.000.-
    u15 Por descalificación o retirada del Equipo: 2.000.-
    U2 Las sanciones son acumulables.
    U3 A la fianza de cada Club se cargarán las retenciones a que hubiere lugar por incumplimientos de la normativa durante el Campeonato por parte de un Equipo.
    U4 Si un Club acumula sanciones superiores a la fianza depositada, deberá pagar la deuda remitiendo el comprobante de pago a la F.M.D.A. antes de la siguiente jornada de competición.
    U5 Los Clubes deben realizar el pago antes del 27 de Octubre, quedando eliminados aquellos que no lo hicieran
    U6 Las impresos de las inscripciones de los jugadores deben llegar a la Secretaría antes del 27 de Octubre. La sanción por incumplimiento es de 500 Pts.

     

    Menú Principal   Campeonato por Equipos 99