C/ Benidorm, 5. 41001 Sevilla
ASUNTO:
CIRCULAR NORMATIVA DE LOS CAMPEONATOS DE ANDALUCIA FEMENINO, SUB18 Y SUB20
Se abre el
plazo de solicitud para organizar los Campeonatos de Andalucía Sub-20 y Sub-18
masculinos y Femenino Absoluto, Sub-20 y Sub-18 del año 2000 de acuerdo con las
siguientes normas:
1.- Ambos
torneos deberán disputarse entre los
días 14 de abril y 23 de abril. Cada organizador solicitante deberá señalar
las fechas exactas que propone. El plazo de recepción de solicitudes se cerrará
el día 7 de marzo, la concesión se dará a conocer el día 10 previa consulta a
los miembros de la junta directiva.
2.- Cronograma
del torneo: DIA 1º: Llegada a partir
de las 20 horas. Cena. DIA 2º: Desayuno.
1ª ronda. Comida. 2ª ronda. Cena. DIA
3º: Desayuno. 3ª ronda. Comida. 4ª ronda. Cena. DIA 4º: Desayuno. 5ª ronda. Comida. 6ª ronda. Cena. DIA 5º: Desayuno. 7ª ronda. Comida y
entrega de premios.
3.- Tienen
derecho a jugar el CAMPEONATO
SUB-18/ SUB-20
3.1) Los Campeones de Andalucía Sub-20 y Sub-18 de
1.999. (Sin sustitución)
3.2) Los ocho campeones provinciales Sub-20.
3.3) El primer jugador en la lista Elo de la FEDA
a 01.01.00.
3.4) El subcampeón de la provincia con más
licencias. (Sevilla en 1999)
3.5) Un jugador local.
3.6) Todos aquellos juveniles que tengan al menos
2.000 puntos (Elo FEDA).
3.7)
El Campeón del Cto. de Andalucía Sub-16 en 1999.
3.8) Los ocho campeones provinciales Sub-18.
3.9) Una plaza local más en caso de impares.
4.- Tienen
derecho a jugar el CTO.
FEMENINO ABSOLUTO, SUB-20 Y SUB-18:
4.1) Las Campeonas de Andalucía Absoluta, Sub-20 y
Sub-18 de 1.999. (Sin sustitución)
4.2) Las ocho campeonas provinciales.
4.3) La primera jugadora en la lista Elo de la
FEDA.
4.4) La subcampeona de la provincia con más
licencias. (Sevilla en 1999)
4.5) Una jugadora local.
4.6) Todas aquellas jugadoras que tengan al menos
1.805 puntos (Elo FEDA).
4.7) La Campeona del Cto. de Andalucía Sub-16 en
1999.
4.8) Las ocho campeonas provinciales Sub-20 y las
ocho Sub-18.
4.9) Una plaza local más en caso de impares.
Caso de que
alguna jugador/a tenga derecho a jugar por más de un apartado ocupará su plaza
por el apartado de mejor orden establecido, siendo sustituido en los
posteriores.
Salvo futura
modificación presupuestaria la FADA no asumirá el coste de los apartados 3.5,
3.6, 3.8, 3.9, 4.5, 4.6, 4.8 y 4.9.
5.- Los
jugadores habrán de hospedarse en hotel de al menos dos estrellas o residencia
análoga. La FADA tiene presupuestado para estos dos torneos un máximo de 16.000
ptas / jugador hasta un máximo de 26, total máximo: 416.000 pesetas. Existirá
una bolsa de ayuda para desplazamientos a razón de 10 ptas/km y hasta un máximo
de 125.000 ptas.
6.- Los
aspirantes a organizar estos torneos deberán expresar detalladamente en su
solicitud las características de su oferta, especificando:
1. Categoría del
establecimiento hotelero así como características principales del mismo.
2. Precio a
pagar por la FADA por el alojamiento de cada participante con derecho directo y
delegado.
3. Precio de
plazas en pensión completa para los participantes sin derecho directo y para
los posibles acompañantes de todos los participantes que deseen alojarse.
4. Ayudas a la
FADA que disminuyan su aportación o mejoren las condiciones de participación de
los jugadores.
5. El precio que
se oferte a los acompañantes y participantes sin derecho se entiende que será
un precio especial para esta competición. La organización hará públicas las
ventajas y limitaciones que pueda tener su oferta (número máximo de plazas,
menús, tipos de alojamiento en habitación, plazos de confirmación de reserva,
formas de pago por adelantado en su caso, etc.).
Fdo: Pedro
Parada González
Secretario General
Vº Bº
Ricardo Montecatine Ríos
Presidente de la FADA
![]() |
Menú Principal |