Federación Andaluza de Ajedrez

C/ Benidorm, 5. 41001 Sevilla.

629331564, Fax 954422935, email [email protected]

 

 

SOLICITUD DE ORGANIZACIÓN DEL CAMPEONATO ABSOLUTO INDIVIDUAL DE ANDALUCIA. 30 de marzo de 2000

 

 

Se abre el plazo para solicitar la organización de las dos fases finales de este torneo. Las peticiones para ello deberán ser detalladas y comunicadas  a la FADA antes del día 14 de abril. En los días siguientes se emitirá la circular de convocatoria del mismo.

 

La subvención de la FADA para este torneo está expresada en la normativa que se adjunta. La FADA tiene presupuestado un coste máximo de 6.000 ptas. por persona y día, en régimen de pensión completa en hotel de al menos tres estrellas.

 

Fechas previstas:

 

Tramo provincial: rondas 1ª-2ª: 13 y 14 de mayo.  

Primer Tramo regional: rondas 3ª, 4ª y 5ª: 20 y 21 de Mayo.

Segundo Tramo regional: rondas 6ª, 7ª y 8ª: 27 y 28 de mayo.

Se podrá ofertar los días 3 y 4 de junio para la disputa de un tramo regional. La fecha del tramo provincial es invariable.

 

Además del coste de las estancias, de la bolsa de premios y de la bolsa de desplazamientos, la FADA asumirá el coste de los arbitrajes de los dos tramos regionales

 

Los aspirantes a organizar las distintas fases deberán detallar en su solicitud las características de su oferta, especificando:

 

·         Condiciones económicas concretas del hotel ofertado, así como categoría del mismo.

·         Precio de plazas en pensión completa para otros participantes.

·         Ayudas a la FADA que disminuyan su aportación o mejoren las condiciones de participación de los jugadores.

 

 

NORMATIVA DEL CAMPEONATO ABSOLUTO INDIVIDUAL DE ANDALUCÍA.

 

 

                                                       1. FÓRMULA Y SISTEMA DE JUEGO.

 

 

1.1.       Suizo a 8 rondas. 2 horas para toda la partida. En el supuesto de una alta participación la FADA podrá acordar incrementar una ronda más en la fase provincial.

 

1.2.       Descalificación por 3 incomparecencias. El incompareciente no será emparejado (contando como incomparecencia) en lo sucesivo salvo que asegure seguir en competición.

 

1.3.       Las apelaciones que conciernan a las partidas (no a las bases del torneo) serán resueltas por un Comité de Competición en cada sede (Director del Torneo o Adjunto; Arbitro Principal o Adjunto; 4 jugadores elegidos por sorteo y no implicados directamente).

 

1.4.             Desempates: 1º. Bucholz (-2), 2º. Progresivo FIDE, 3º. Bucholz mediano (-1).

 

1.5.       El torneo se dividirá en dos tramos de ámbito geográfico distinto.

-          Tramo provincial: Rondas 1 y 2.

-          Tramo regional: Rondas 3, 4, 5, 6, 7 y 8.

 

1.6.       Condición técnica: En el tramo provincial es imprescindible que participen 4 jugadores. En caso contrario tendrán que integrarse en la sede más próxima. En ese caso se subvencionarán dichos desplazamientos.

 

1.7.       Tramo Provincial (Rondas: 10/20). Habrá una sede por provincia. Un jugador podrá jugar en otra provincia, previa solicitud justificada a su Fed. Prov. Sólo se otorgará por razón de residencia permanente o no accidental o por mayor proximidad y a condición de no perjudicar a los restantes jugadores de su provincia (ver 1.6). En los tramos siguientes el jugador podrá ser considerado "local" en la provincia donde solicitó jugar.

 

1.8.             Horarios tramo regional: Sábados: a las 9 horas y a las 17 horas. Domingos: a las 9 horas.

 

1.9.             Fechas y horario tramo provincial: Ante la eventualidad de que jugadores de una provincia deban sumarse al torneo de otra provincia las partidas de la ronda 1ª deberá disputarse obligatoriamente el sábado 13 de mayo a las 17 horas y la de la ronda 2ª el domingo 14 de mayo a las 10 horas.

 

1.10.     Incompatibilidad: No deben disputarse otros torneos en las mismas fechas, si implican competencia en el mismo ámbito geográfico.

 

1.11.     Cambios acordados: Excepto en las dos últimas rondas, se podrá  admitir que los jugadores acuerden bajo su responsabilidad un cambio en la fecha y lugar de juego, debiendo comunicar su acuerdo y el resultado dentro de las fechas que se establezcan.

 

 

2. JUGADORES CON DERECHO A PARTICIPAR:

 

 

2.A.      Campeón, Subcampeón y Tercero en la temporada anterior: Carlos García Fernández (Jienense), Sergio Castillo Gallego (Jienense) y Agustín García Luque (Sevillana).

2.B.      Tres mejores Elo. Todos los jugadores con título de GM o MI podrán solicitar a la FADA su invitación, en consecuencia se otorgan las tres plazas Elo a: José Candela Pérez 2409 FIDE, Ismael Terán Alvarez 2403 FEDA y Josué Cano Sánchez 2349 FIDE. Se extiende el derecho de sustitución a un máximo de tres jugadores: Francisco Fernández Barrera 2344 FIDE, Juan Carlos Pérez Pardo 2335 FIDE y Daniel Paz Ladrón de Guevara 2335 FIDE.

2.C.      El Campeón Juvenil del año 2.000.

2.D.      La Campeona de Andalucía del año 2.000.

2.E.      Un representante de cada provincia.

2.F.      18 plazas asignadas a las provincias según las licencias de la temporada anterior: Sevilla 0.3383% (6), Málaga 0.1717% (3), Cádiz 0.1717% (3), Jaén 0.1047% (2), Córdoba  0.0805% (2), Huelva 0.0718% (1), Granada 0.0456% (1), Almería 0.0155% (0).

2.G.      Tres jugadores de la entidad organizadora (seis sí hay dos sedes).

2.H.      Jugadores con Elo mayor o igual a 2005 (mayor FIDE o FEDA a 01.01.00).

 

            CRITERIO RATING ELO.- Son aplicables las listas, a 01-01-00, del Elo FEDA o FIDE. Si un jugador tuviera ambos se optará primero por donde estuviera en situación de activo y segundo por el valor más alto. Si dos jugadores tuvieran igual Elo el criterio será: mejor título, más alto rating activo, mejor FIDE, mejor Elo anterior, mayor edad.

 

 

3. CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN.

 

 

3.1.       Si concurren varios conceptos de participación en un mismo jugador tendrá preferencia la plaza de acceso regional sobre la de acceso provincial y el orden indicado en estas Bases.

 

3.2.       Las vacantes de los apartados 2.A, 2.B, 2.C y 2.D, no se sustituirán por dichos apartados sino que pasarán a engrosar el reparto asignado a las distintas provincias. En ese supuesto, y de acuerdo con los restos mayores, las vacantes se asignarán en el siguiente orden: Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Sevilla, Jaén, Sevilla y Cádiz. Si una provincia no ocupase todas las plazas que le corresponden, la FADA decidirá si amortizarlas o incorporarlas al reparto antes descrito.

 

3.3.       Los jugadores con derecho por los apartados 2A, 2B, 2C y 2D deberán inscribirse antes del día 8 de mayo. En caso contrario perderán su derecho. El día 9 de mayo se comunicará a todas las provincias las ampliaciones de su cupo de representación por el apartado 2.F.

 

 

4. PLAZAS SUBVENCIONADAS POR LA FADA.

 

 

4.1.             La FADA asumirá los gastos de estancia y manutención de los apartados 2A, 2B, 2C, 2D, 2E y 2F, 34 jugadores en total. Esto incluirá alojamiento viernes y sábado, desde la cena del viernes hasta la comida del domingo. Este punto no afecta a los jugadores que tengan su residencia en la misma localidad del torneo o en sus cercanías (40 km), salvo circunstancias especiales. Sin embargo estos jugadores sí tendrán derecho a dos dietas de manutención de 1.500 ptas (correspondientes a las dos jornadas regionales en sábado).

 

4.2.             Existirá una bolsa para desplazamientos, para los jugadores con derecho directo, a razón de 10 ptas/km como máximo y hasta un tope de 272.000 ptas.

 

4.3.             La organización no asumirá los gastos de los jugadores descalificados, ni los gastos en la jornada de aquél jugador que no comparezca, salvo causa justificada. En la temporada siguiente se podrá excluir de subvención a los jugadores descalificados.

 

4.4.             Se establece una cuota de inscripción para los jugadores que accedan por el apartado 2.H de 2.000 ptas. Aquellos jugadores que tengan al menos 2.200 puntos Elo FIDE o FEDA, estarán exentos de esta cuota.

 

 

5. PREMIOS.

 

 

            La tabla de premios será de 400.000 pesetas: 1º. 90.000. 2º. 60.000. 3º. 50.000. 4º. 40.000. 5º. 30.000. 6º. 25.000. 7º. 20.000, 8º. 15.000. 9º-15º.10.000. No se repartirán los premios entre los empatados a puntos.

 

 

 

 

 

 

                                                           Fdo: Pedro Parada González

                                                           Secretario General de la FADA

 

 

 

 

 

Vº Bª

Ricardo Montecatine

Presidente de la FADA

 

 

Menú Principal