Acta de la Asamblea Ordinaria de la Federación Malagueña de Ajedrez

del 13 de Septiembre de 1.998

Asistentes:

Presidente y Secretario: Víctor Fajardo Morales y Denís Martín Munill

Estamento de Clubes: C.A. Al Andalus

C.A. At. Ronda

C.A. Axarquia

C.A. Benalmádena

C.A. Estepona

C.A. M.R. Gutiérrez

C.A. Miraflores

C.A. Trebejos

Estamento de Monitores-Arbitros: Emilio González Haro

Fernando Rengel Valderrama

Estamento de Jugadores: Carlos Valero Fuertes

Fco. Javier Rubio Doblas

En los salones del Instituto Andaluz del Deporte a las 10:30 horas del Domingo 13 de Septiembre de mil novecientos noventa y ocho, en segunda convocatoria, dió comienzo la Asamblea Ordinaria de la F.M.D.A., con una introducción del Presidente en la que informa que ya contamos con el N.I.F. de la F.A.D.A. para su uso en la cuenta bancaria de la F.M.D.A., del abundante trabajo que hay en Tesorería y Secretaría y que debido a su nueva situación que le ocupa más tiempo desea un relevo en la Presidencia de la F.M.D.A., estando dispuesto a seguir al frente de la misma hasta febrero del año entrante.

1.- Lectura del Acta anterior (6/9/97).

El Secretario procede a la lectura del Acta anterior, sin salvedades de los Asambleistas se pasa al siguiente punto del órden del día.

2.- Normativas de Campeonatos.

Se acepta por unanimidad aplazar este punto hasta una vez tratadas las peticiones de los Asambleistas.

3.- Estado de cuentas de la F.M.D.A.

Se reparten entre los Asambleistas fotocopias con el resumen Económico de la Temporada 97/98. El Sr. Presidente explica someramente todos los conceptos de gastos e ingresos.

Explica que éste año todos los Federados y todos los van a ser asegurados y desglosa los distintos conceptos del Open, en el cual se esperan más titulados para este año que ya se esta empezando a preparar.

El Sr. Javier Rubio comunica que falta por incluir un gasto de 30.000.- pesetas de los Juegos Deportivos de la Temporada 97/98, y que no ve reflejado el pago de las 110.000.- pesetas del Circuito Provincial de Verano.

El Sr. Ricardo Rubio será el nuevo Delegado de Material, tema que hay que tratar de otra forma, pues se ha perdido mucho en los últimos tiempos, debido a la escasa atención prestada y al poco cuidado que tienen los jugadores, tras comentar las posibles soluciones, el Sr. Rengel opina que se podría imponer una fianza a todo Club que pidiera material en préstamo para ir reparando o sustituyendo el mismo, el Sr. Aguiar está de acuerdo y además añade que no sería mala idea que aparte de la fianza el Club se tendría que hacer cargo de pagar al responsable de contar el material. Se aclara que para la Competición por Equipos, son ellos los responsables de traer su propio material. El Sr. Rengel se ofrece como ayundante del Delegado de Material.

Se procede a votar si la Federación se va a comprometer a mantener Material Propio para todos los Torneos o si vamos a contar con el Material que nos puede suministrar la Diputación, ganando esta última opción por 9 votos a 2.

El Sr. Haro comenta que puede que sea muy importante el tema del material, pero que llevamos 33 minutos hablando de lo mismo.

Sin más salvedades se pasa al siguiente punto del Orden del Día.

4.- Calendario de Competiciones.

El Sr. Fajardo comienza hablando que en la Imprenta nos hacen los Boletines para la Competición por Equipos, y se pasa a hablar del Campeonato de Segunda Categoría Individual y del Campeonato por Equipos, que comenzarían respectivamente el Sábado 10 de Octubre y el Domingo 11 de Octubre.

El Campeonato de 2ª Categoría Individual se jugará durante 4 Sábados, a la distancia de 8 rondas (2 rondas cada jornada) y a 1 hora por jugador, lo que se aprueba por unanimidad, tan sólo queda la petición de un Colegio para el desarrollo del mismo, pues la Escuela Municipal se queda pequeña para éste Torneo.

El resto del Calendario se acuerda que lo decida la F.M.D.A. en sus reuniones posteriores.

5.- Proposiciones de los Asambleistas.

Se comienzan por las peticiones del Sr. Rubio:

1ª) Pago de dietas por desplazamientos a los Asambleistas que vengan fuera de la capital, incluyendo la presente, a razón de 20 pts. por kilómetro: SI por 11 votos a 0.

2ª) Reducir todos los Torneos de 2ª Categoría a 1 hora por jugador y jugando 2 rondas cada jornada, acorrtando de esta manera en 4 semanas éstos Campeonatos: SI por 11 votos a 0.

3ª) Cuantía de las Fichas Federativas, en este apartado se votarán todas las propuestas de los distintos Asambleístas que traten de las Fichas Federativas.

Fichas Individuales:

Senior Masculino: hay 3 propuestas, mantener en 2.000.- pts., subir a 2.200.- pts. y subir a 2.500.- pts.

Los votos son: 1ª prop.: 3 2ª prop.: 6 3ª prop.: 2.

Se aprueba la propuesta de subir a 2.200.- pts.

Senior Femenino: tras aclarar con Juan Aguiar que la diferencia de Ficha Federativa de las jugadoras Senior es debido a que hay 1 o 2 Federadas al año, las propuestas son las siguientes: mantener en 500 pts., subir a 600 pts. o subir a 1.000 pts.

Los votos son: 1ª prop.: 1 2ª prop.: 3 3ª prop.: 7.

Se aprueba la propuesta de subir a 1.000.- pts.

Juvenil Masculino: Las propuestas son:mantener en 1.000.- pts., subir a 1.100.- pts. y subir a 1.500.- pts.

Los votos son: 1ª prop.: 4 2ª prop.: 5 3ª prop.: 1.

Se aprueba la propuesta de subir a 1.100.- pts.

Juvenil Femenino: las propuestas son: 500.- pts., 600.- pts. o 1.000.- pts.

Los votos son: 1ª prop.: 3 2ª prop.: 6 3ª prop.: 2.

Se propone que es resto de Fichas (Cadetes, Infantiles, Alevines y Benjamines) y a efectos de simplificar, sean todas a 600 pesetas, lo que sale aprobado por 9 votos contra 1 voto de 800.- pts.

Fichas de Equipos:

Tras aclarar las cuotas que propone el Club Trebejos diferenciando entre Inscripciones de Equipos para jugar o tan sólo para recibir información, se pasa a votar la cuantia de la Inscripción del Equipo:

Las propuestas son 3: mantener en 3.000.- pts., subir a 4.000.- pts. y subir a 6.000.- pts.

Los votos son: 1ª prop.: 4 2ª prop.: 6 3ª prop.: 1.

Se aprueba la propuesta de subir a 4.000.- pts, (inscripción completa de Club y cuantos Equipos se tengan).

Se aprueba por unanimidad que los Clubes deberán pagar sus deudas anteriores para inscribirse en el presente Campeonato por Equipos.

La Fianza de Clubes tiene 3 propuestas: 2.000.- pts. por Club, 2.000.- pts. por Equipo y la propuesta de Juan Aguiar, que consiste en que Clubes nuevos y Clubes que hubieran tenido ménos de 2.000.- de sanción en la Temporada anterior pagarían 2.000.- pts., Clubes sin ningúna sanción en la Temporada anterior pagarían 1.000.- pts. y Clubes con más de 2.000.- pts. de sanción en la Temporada anterior pagarían 3.000.- pts.

Los votos son: 1ª prop.: 2 2ª prop.: 1 3ª prop.: 8.

Se aprueba la propuesta 3ª de Juan Aguiar.

Se pasa a las peticiones del Club Trebejos:

1ª) Esta propuesta ya esta aprobada.

2ª) Esta propuesta se deja que la decida la F.M.D.A. junto con el Calendario.

3ª) Esta propuesta se considera junto con la 1ª del Club Estepona, se decide por unanimidad hacer una preinscripción 2 días antes del comienzo del torneo, y jugandose en 2 Sábados (3 rondas cáda jornada) con un total de 6 rondas de juego.

Se vota la celebración de 2 torneos o 4 torneos (separación de Sub 10 y Sub 12 en Femenino y Masculino).

Los votos son: 7 votos para 2 Torneos, 2 votos para 4 Torneos y 2 Abstenciones.

Se aprueba la realización de 2 Torneos (un Sub 10 General y un Sub 12 General).

4ª) Esta propuesta se considera junto con la 3ª del Club Estepona pasandose a votar si se desea un Torneo Abierto o la celebración de Zonales:

Los votos son: 10 votos para un Torneo Abierto, 1 voto para celebrar Zonales.

Se aprueba la celebración de un Torneo único Abierto Femenino.

En este torneo se aprueba becar a la Campeona anterior y a 2 jugadoras elegidas por su mejor Elo.

5ª) Propuesta ya considerada.

6ª) Aprobada por unanimidad.

7ª) Aprobada por unanimidad.

8ª) Se procede a la votación de no abonar los zonales:

votos a favor 1, votos en contra 10.

Se aprueba seguir abonando los zonales en las mismas condiciones que se tienen actualmente.

Se pasa a las peticiones del Club Axarquia:

1ª) Se vota la reducción a 4 Tableros en la Categoría Preferente por Equipos:

Los votos son: 8 votos para 5 Tableros, 1 voto para 4 tableros y 2 abstenciones.

Se mantienen los 5 tableros.

2ª) Se propone reducir el tiempo de juego a 2 horas por jugador en Preferente por Equipos:

Los votos son: 6 votos mantener lo actual, 4 votos reducir a 2 horas/jugador, 1 voto a 2:30 horas/jugador.

Se aprueba mantener el tiempo de juego que se mantiene actualmente (3 horas/jugador).

Se pasa a las peticiones del Club Estepona:

1ª) Se ha considerado previamente.

2ª) Esta propuesta es más de organización arbitral y se intentará hacerla cumplir lo máximo posible.

3ª) Se ha considerado previamente.

4ª) Aprobada con 9 votos a favor y 2 abstenciones.

5ª) Aprobada por unanimidad.

6ª) Aprobada por unanimidad.

7ª) El reparto de arbitrajes ya se realiza en la actualidad, las ayudas a jugadores no están contempladas para ésta temporada.

8ª) Se aprueba repartir las actividades más por problemas de tiempo del Presidente que por otro motivo.

9ª) Para llevar a cabo esta propuesta se deberá hablar previamente con el Sr. Merino a efectos del Curso de Monitores a nivel Provincial tan sólo.

6.- Ruegos y Preguntas.

El Sr. Rengel ruega que las inscripciones en los distintos torneos se cierren unos minutos antes de comenzar la ronda en juego, para favorecer la labor del árbitro, lo que se vota y es aprobado con 7 votos a favor.

Sin más que tratar, se da por finalizada la Asamblea a las 14:30 horas del 13 de Septiembre de mil novecientos noventa y ocho.

 

Fdo.: Víctor Fajardo Morales Fdo.: Denís Martín Munill

Presidente F.M.D.A. Secretario F.M.D.A.



Menú Principal