Acta de la Asamblea de la Delegación Provincial de Málaga de 21 de septiembre de 2003
En Málaga a 21 de Septiembre de 2003 se reúne la Asamblea Provincial de Málaga a la que han asistido:
Asambleísta |
Representando a:
|
Gutiérrez
Quijada, Cirilo |
Presidente |
Castillo
García, Asunción |
Maristas
|
Silva
Martínez, Francisco |
Trebejos |
Rodríguez
Gálvez, Pedro |
Benalmádena |
Santaella
Ámate, Sebastián |
Alcázar |
Valero
Fuertes, Carlos |
Atlético
de Ronda
|
Jiménez
Banderas, Miguel |
Coín |
Michez
Viotte, Alain Marcel |
Árbitros |
Bernal
España, Juan Antonio |
Árbitros |
Rubio
Doblas, Francisco Javier |
Árbitros |
Cabrera
Peinado, Miguel Ángel |
Jugador |
Rubio
Doblas, Ricardo |
Jugador |
Domínguez
Patricio, Diego |
Jugador |
Orden del día:
1.-
Palabras del Presidente.
2.-Lectura
y aprobación si procede, del acta anterior.
3.-Estudio,
discusión y votación de las diversas propuestas presentadas a la Asamblea.
4.-Estudios
y votación, si procede, de los presupuestos y del calendario de la temporada
2003-2004.
5.-
Ruegos y preguntas.
Empezó
la Asamblea provincial a las 10:30, en Calle Malpica, siguiendo el orden del día
tomando la palabra el Sr. Presidente.
Palabras
del Presidente:
1.-Empezó agradeciendo,
en primer lugar, a los presentes en la reunión por su asistencia y a la Junta
de Directiva, por su trabajo, apoyo y buen hacer (que son indispensables) ,
haciendo referencia a que “el ajedrez provincial es cosa de todos”.
2.-Hace luego alusión a Plácido,
agradeciendo su trabajo, por los servicios prestados durante dos temporadas ,
como secretario. También agradece a otras personas que colaboran
con la DMDA como son los árbitros,
los monitores, los que llevan las concentraciones, todos
los que colaboraron en el libro de iniciación al Ajedrez “ ¿PUEDO JUGAR
?“, a los que hicieron posible el torneo Inter.-escolar por equipos, a los
responsables de los distintos clubes.... “Entre todos mantenemos la llama
viva del interés por el ajedrez”.
3.-Agradece a todas las entidades publicas y privadas que nos
ayudan, y a los diferentes medios de Comunicación tanto
de Prensa escrita como otros medios....Y, por supuesto, a todos los padres,
a los diferentes Centros Escolares , y a TODOS no reseñados anteriormente, y
que de una u otra forma COLABORAN de una u otra forma con el Ajedrez.
En segundo
lugar informa, que hay dos nuevos miembros en la Junta Directiva,
Denis Martín Munill como
Vocal y Mª Reyes Rosado Platero, como Secretaria; los dos están ligados
de una u otra forma con el Club Trebejos. Comenta, también,
el hecho de comprometernos una vez al mes en hacer un Boletín que lo
mandará la Secretaria por e-mail y correo.
En tercer
lugar aborda otros asuntos
destacables y de interés:
-Aspectos
del calendario del año pasado que NO se llevaron acabo
Curso de árbitros y monitores por el que solo se interesó una persona
·
El primer torneo de la prensa:
Con la oferta, todo fueron buenas palabras, pero a la hora de la verdad no se
presentó nadie. Lo iba a arbitrar Daniel Guadamuro y se haría una mañana del
Open. (Se había hablado previamente con el Presidente de la Prensa malagueña,
también). que se le ocurrió a la
junta
·
Los cursos de Centros de Profesores, como parte del
convenio con la Diputación en
el ámbito educativo, que era triple: hacer un libro de iniciación al Ajedrez,
el torneo
Inter.-escolar por equipos , y por
ultimo dar en los centros de profesores unos
cursos de 30horas, como si fuera de
monitores de iniciación . Se intentó tanto en Ronda,
Vélez-Málaga.....y demás , pero sin resultado alguno.
·
Ricardo Rubio, como Presidente del Colegio de Monitores, y el propio Presidente
de la DMDA, investigaron sobre los monitores
de la Junta de Andalucía, con aquello de “ Centros abiertos”. Hubo una
propuesta en que iba a haber monitores ,y tal y que pagaría la Junta
de Andalucía: tuvimos un reunión con el Presidente y la secretaria, de la
Organización encargada del mismo en Málaga, sito en la Cruz Verde. Desistimos
y no entramos en su juego, pues pagaban una miseria (salía a unos 5 € la
hora): con desplazamientos y demás... no interesa. (aquí explicó un poco más
esto Ricardo Rubio).
Aspectos mejorables
·
Siempre tenemos problemas en encontrar árbitros
y se anima a la gente joven que se haga arbitro porque nos hacen falta;
y lo mismo pasa con los
monitores ; las concentraciones que tenemos, hay gente que no
los aprecia, siendo la única Delegación andaluza que damos gratis.
En
el Open tenemos problemas de todo tipo ,pero bueno hay que asumirlo y
tirar con él para adelante; e incluso con las incomprensiones, con unos
sectores del ajedrez malagueño.
Una
cosa que esta llamando mucho la atención tanto el año pasado como este
son los torneos de verano : su finalidad es
promocionar el ajedrez. Se observa que cada vez lo juegan menos
personas NO federadas. ¿Motivos?...muchos y variados: 5 ,6 ó 10 Euros les
parece un poco caro (no tiene nada que ver con el razonamiento que se hace que hay
muchos premios..puesto que eso es para los primeros); quizás se podría
plantear para el verano que viene que ilegal NO PIERDA, en los de
10 minutos (hacerlo igual que los de 15).Conviene que hubiera un gama de
premios para todo; dar unidad al Ajedrez de verano: DMDA- Diputación-
Organizador del torneo. (Tenemos el mejor Circuito de Verano de Andalucía: Hay
que cuidarlo)
Otros
aspectos de la pasada temporada.
·
Problemas con Secretaría,
llevaron a que sólo se hicieran 2 boletines, por lo que pedimos disculpas; sin
embargo estaba todo puntualmente en la pagina web. Gracias a Javier por
su labor en la misma; tanto la
gente de dentro como la de fuera de Málaga nos felicitan por la pagina web
malagueña.
·
Colaboraciones de la DMDA ha
habido muchas: un
ajedrez viviente en la plaza la Merced, el Guines del Candado,
ínter escolar sub18 en Faro
(Portugal) ,sub16 en Mancha Real, en Guaro dentro de la “Luna Mora” (un
Ajedrez viviente y un torneo de “partidas de 10 minutos”), etc.
·
Los carnés
previsto por la FEDE y FADA no se hicieron ; tanto Cirilo como Javier lo dijeron
en la Comisión Delegada de la Andaluza; Ricardo Montecatine dijo que en esta
temporada se trataría de subsanar.
·
Actuaciones más destacadas de nuestros federados: Nos
quedamos campeones sub 10-12 (por equipos) de Andalucía y terceros en categoría
sub 14-16; a nivel individual: Mario
Gonzáles CAMPEÓN sub 10 de
Andalucía; Paloma Gutiérrez CAMPEONA de Andalucía en tres categorías:
sub- 18, sub-20 y absoluta. En ESPAÑA: Fermín Ladrón de Guevara (6º
en sub-12), Anabel Guadamuro (campeona sub- 12); Paloma Gutiérrez
( 2ª sub-18 y 3ª sub-20); Isabel Gil (5ª sub-14). PALOMA
y ANABEL , representarán a España en los próximos mundiales a celebrar en
Grecia, en categorías sub-18 y sub- 12 , respectivamente.
Algunas
previsiones para la temporada 2003-04:
·
Las concentraciones
de este año van a ser de dos grupos : el
A lo van a llevar Miguel Ángel , Ricardo Rubio, Óscar Gutiérrez, Antonio Gª
Gallego, Antonio Martos y Manolo Baho; el B, las dará todas el MI
malagueño ERNESTO FERNÁNDEZ. (los pago los asume la DMDA de estos dos grupos
de concentrados). Por otra parte, siguen las de el GM Carlos Matamoros,
en cuatro fines de semana intensivos, para todo el que esté interesado por
ellas (estas las asume cada jugador).
·
MONITORES que acompañan a
los niños los campeonatos sub 10 hasta sub 16, de Andalucía.
La
Junta Directiva decidió dar de
plazo hasta dos días después
de terminar el campeonato provincial de la categoría para presentar,
quien lo desee, la solicitud correspondiente. (Si se aprueba el calendario sería
hasta el 16 de marzo) . Luego, siguiendo unos criterios objetivos, la propia
Junta Directiva decidirá las personas que crea más convenientes.
·
Becas para Campeonatos de
Andalucía (Somos la única
provincia andaluza que lo hace). ABSOLUTO (se seguirá la lista, como en años
anteriores); SUB-16, JUNIOR (SUB-20) Y FEMENINO: Se becará al jugador@
con más ELO FIDE al comienzo del torneo (siempre que lo juegue y
quede entre los 10 primeros clasificados—esto es intransferible);SUB 10
Y SUB-12 : se seguirá la lista ( una beca por categoría sin
distinguir sexo); SUB-14 Y SUB-16 :se seguirá la lista; puesto que el
torneo es conjunto, DOS BECAS; SUB- 18 Y SUB-20, un clasificado más sub-18
y sub-20, sin distinción de sexo. (
NOTA: en ningún caso, estos criterios deben ir en contra de los de la FADA).
·
El Campeonato femenino
provincial: Según la nueva
normativa andaluza, tiene que ser como mínimo a 90 + 30 segundos por
jugadora, lo que implica que habrá que hacerlo en dos fines de semana.
·
En la ultima reunión de la Junta
Directiva, se decidió que la
ficha fuese gratis para la siguiente temporada todos los
clasificados para campeonatos de
España, o del Mundo; o sea, Mario
González, Isabel Gil, Fermín Ladrón de Guevara, Paloma y Óscar Gutiérrez,
Anabel Guadamuro.
2.-Lectura
y aprobación si procede, del acta anterior
Se
aprueba por asentimiento, puesto que se había mandado a todos los Clubes y demás
personas con derecho en la Asamblea y no se ha modificado nada.
3.-Estudio, discusión
y votación de las diversas propuestas presentadas a la Asamblea.
A
continuación se pasó a estudiar, discutir y votar, las distintas propuestas
presentadas a la Asamblea, algunas de la propia DMDA y otras de diferentes
Clubes
-
Eliminación
del Elo Provincial: Propuesta de la DMDA, dada la bajada de los ELO FIDE y FEDA,
creemos que no tiene mucho sentido conservar el ELO provincial, aunque al
comienzo haya un poco de desconcierto o ciertos desajustes.... Se discute y se
dan diferentes razonamientos y se procede a votar con el siguiente resultado:
-
Unificación
del torneo de 2ª y 1ª categoría: Propuesta también de la DMDA, matizando debidamente en la
Circular del torneo todos los detalles. (Se trata de facilitar a las diferentes
zonas de la provincia, el hacer conjuntamente los dos torneos y favoreciendo
“entrar más pronto en el ELO andaluz” a jugar con varios jugadores que ya
lo tienen)...Se procede a la votación después de larga discusión, con el
siguiente resultado:
- Cambio del ritmo de
juego del Absoluto: Propuesta con un “tiempo concreto”, por parte de la DMDA y de
“forma general” por parte del Club Alcázar: ”reducción del tiempo de
partida en el Campeonato Absoluto de Málaga”. La DMDA propone el ritmo
que ya
se implantó en la Competición por equipos; es decir :90
minutos + 30"
por jugada....
La propuesta había sido aborda en la Asamblea provincial de hace dos años y no
salió aprobada. En esta, sin embargo, después de pequeñas discusiones, se
aprobó por unanimidad,
como
refleja la votación final.
Sí---13 No---0 Abstenciones---0
-
Modificación
reglamentación de equipos filiales. Propuesta del Club Miraflores. Se trata de suprimir el
requisito de que el equipo filial “debería estar formado por un jugador
Senior como Máximo y los demás jugadores sub-20”. No se ha visto la
viabilidad de la misma, y ha dado más problemas que otra cosa en la
temporada.... Se discute y aprueba modificar esa reglamentación.
-
Campeón
de Málaga por Equipos. Propuesta del Club Miraflores. Razona dicho Club, que,
actualmente el equipo que queda Primero el categoría Preferente, se le
considera Campeón de Málaga. No le parece lógico eso, puesto que hay equipos
en la Liga Andaluza (y habrá muchos más en próximas temporadas)...Su
propuesta es que “el Campeón de Málaga, título honorífico evidentemente,
salga de la disputa de un torneo NUEVO entre
los que militan en la Liga Andaluza, más los dos primeros de la categoría
preferente provincial”. Se jugaría a cinco tableros (Habría que
estudiar si se hace “por liga” o por eliminatorias directas).
La
propuesta suscita muchas “reticencias”, tanto más cuanto que se trata de un
“título honorífico”. Se discute largamente y al final se vota con el
siguiente resultado:
-Suprimir
el torneo de Copa por Equipos. (
Propuesta del Club Alcázar).Se discute la misma y se estudia la “propuesta de
la Junta Directiva”, que es para la presente temporada, hacer una COPA por
EQUIPOS, de forma diferente: Partidas de 15 minutos y en una sola mañana.
Se ven las dos propuestas, se estudian y se vota la de Alcázar primero con el
siguiente resultado:
4.-Estudios y votación,
si procede, de los presupuestos y del calendario de la temporada 2003-2004.
Se
hacen algunas observaciones al Calendario (con respecto al 2ª-1ª):
Se produce un receso de 15 minutos en
la Asamblea . A la vuelta del mismo se ha visto cómo acceder a esas peticiones,
que quedan reflejadas en el Calendario . Pendiente de buscar el sitio adecuado
para el “nuevo torneo por equipos”, se aprueba el mismo por asentimiento.
Respecto a los presupuestos, hay pocas modificaciones con
respecto a la temporada anterior, salvo que los “veteranos” pagarán 20 €.
(Se aprueba por asentimiento).
5.- Ruegos y preguntas.
-
Solicitud del Club Alcázar para que esta
temporada se juegue algún torneo en el local “Chess Café”.
Contesta por parte de la Directiva el Presidente, diciendo que ya se había
estudiado y hablado con responsable del citado local: Se jugará el Juvenil
y veteranos. Y cabría la posibilidad del femenino, pero hay que
estudiar otras ofertas.
-
Que el próximo torneo absoluto de
Málaga, se juegue, a ser posible, en el mismo lugar del año pasado, ya
que el jugador Pedro Corrales Ibáñez (del Club Alcázar y que está en una
silla de ruedas), tiene complicado el acceso a otros lugares (como el Centro Cívico,
que algunos años nos dieron para jugar el primer piso). Contesta el Presidente
en dos sentidos: Primero, que seguramente se jugará el Absoluto en el
mismo sitio del Año pasado (Junta de Distrito de la Carretera de Cádiz), y segundo,
que siempre que se ha pedido el Centro Cívico por escrito, se ha
especificado la citada “minusvalía física” del citado jugador, para que
nos dieran el primer piso.... pero en más de una ocasión, no lo han hecho las
autoridades del citado Centro Cívico.
-
Otros ruegos y preguntas del mismo Club
Alcázar, se retiran, pues ya han sido contestadas a lo largo de la Asamblea.
-
Alain Michez ,
representando al Club Trebejos, hace una pregunta a la la Junta Directiva: ¿
La escuela Municipal es de la Federación o de un Club?... Contesta el
Presidente diciendo que, evidentemente, de la Federación. Quien la lleva
en un momento u otro es responsabilidad de la DMDA. Insiste el interlocutor,
preguntando de nuevo que si algún miembro de Trebejos tuviera interés y la
“titulación” adecuada, podría llevar dicha escuela... También afirmativo.
Según Trebejos, parece que ha habido una cierta “apatía”, han
disminuido los alumnos y no se ha promocionado adecuadamente este bien
gratuito las últimas temporadas. (Se siente aludido Sebastián
Santaella, presente en la Asamblea, como responsable actual de la citada “Escuela
deportiva municipal”). Tras aclaraciones de uno y otro, así como del
Presidente de la DMDA, se aclara la situación:
Entre todos debemos aprovechar el local, el sitio y demás, que nos
proporciona el Ayuntamiento de Málaga.
Como Secretaria de la DMDA, yo, Mª Reyes Rosado Platero, doy fe.