![]() |
Federación
Andaluza de Ajedrez |
7 | Circular |
Circulares Plácido García Romero Teléfono: 627 677 678 email: [email protected] |
Marzo | 12 | |
Temporada |
Normativa del
Campeonato de Málaga Absoluto.
Condiciones de Participación:
1. Ámbito: Tienen derecho a participar:
· Campeón y Subcampeón de la pasada temporada (Francisco Miguel Terrón Elena y Francisco Javier Muñoz Moreno). Indelegable.
· Mejor Elo FIDE/FEDA de la lista de 1 de Enero de 2002. (Pedro Maria Díez). En caso de no participación de este, optarán a la plaza los 5 mejores del Ranking por orden de fuerza. Si tampoco se cubriese la plaza, optarían a la misma los jugadores que hayan disputado el Campeonato Preferente por orden de mejor clasificación.
· Campeón de Málaga Sub 20 de la temporada 2001/02. (Oscar Gutiérrez Castillo). En caso de no participación se elegirá al siguiente clasificado del Campeonato de Málaga Sub 20 siempre que esté dentro de los cinco primeros y tenga un Elo FIDE/FEDA igual o mayor que 2000.
· Campeona de Málaga Absoluta de la temporada 2001/02. (Paloma Gutiérrez Castillo). En caso de no participación se elegirá a la siguiente clasificada del Campeonato de Málaga Absoluto Femenino siempre que esté dentro de las cinco primeras y tenga un Elo FIDE/FEDA igual o mayor que 2000.
· Los 5 primeros clasificados del Campeonato Preferente. Cualquier vacante surgida en los demás apartados será sustituido por el/los siguiente/s clasificado/s de este torneo.
Sistema de Competición:
1. Fechas de juego: 9-16-17 de Marzo, 6-7-13-14-20-21 de Abril.
2. Horario: Se disputarán las partidas de 16:30 a 22:30 horas. Excepto el 17 de Marzo y 7, 14 y 21 de Abril, el horario es de 09:30 a 15:30 (domingos).
3.
Lugar de Juego: Hotel Larios. (Málaga)
4.
Sistema de Juego y Rondas: Sistema cerrado
(Round Robin) entre 10 participantes. 9 rondas.
5. Ritmo de Juego: 2 horas por jugador, con un control de 40 jugadas y 1 una hora por jugador a caída de bandera.
6. Ranking Inicial: Son aplicables las listas a 1-1-2002 por orden de mayor a menor Elo FIDE y FEDA.
7. Desempates: Por riguroso orden: Sonen, resultado particular y jugador con negras del resultado particular.
8. Premios: Habrá una bolsa de premios de 600 distribuidas de la siguiente manera:
1º 150
, 2º 120 , 3º 90 , 4º
60 , 5º 48 , 6º 36 , 7º al
10º 24
9. Abandonos: Los jugadores que abandonen el torneo, no recibirán premio alguno.
10. Árbitro: D. Juan Antonio Bernal España (Árbitro autonómico de la FADA)
11. Leyes: El torneo se regirá por las leyes del ajedrez estipuladas por la FIDE para este tipo de torneos y estarán a disposición del jugador que las requiera durante el torneo. Lo no especificado en ellas o en estas bases será decidido por el árbitro. Se podrá recurrir al Comité de Competición hasta la finalización de la ronda de juego.
12. Comité de Competición: Las apelaciones que conciernan a las partidas (no a las bases del torneo) serán resueltas por un Comité de Competición. Estará compuesto por al menos 3 miembros titulares, y los suplentes que se consideren necesarios. No podrán formar parte de dicho comité los miembros de la junta directiva de la DMDA.
13.
La participación en el torneo implica la aceptación de las
presentes bases, así como del sistema de competición empleado
en el mismo.
Fdo: Plácido García Romero Secretario de la Delegación Malagueña de Ajedrez |
Vº Bº : Cirilo Gutiérrez Quijada Presidente de la Delegación Malagueña de Ajedrez |