![]() |
Federación
Andaluza de Ajedrez |
16 | Boletín |
Circulares
|
Enero | 13 | |
Temporada |
Comunicado de Secretaría
V Open Internacional Málaga de Ajedrez
La V edición del Open Internacional Málaga de ajedrez, que se disputará del 22 de Febrero al 2 de Marzo en los salones de Cajamar, contará con 7.800 en premios. Por ahora tenemos 10 Grandes Maestros y 4 Maestros Internacionales inscritos en el torneo. Para mas información ver la página oficial del torneo. |
Torneo de Promoción
![]() |
Se viene celebrando los lunes a partir de
las 20:30 horas, en el local de C/Malpica. El torneo
está programado a seis rondas, de las cuales ya se han
disputado dos. Están participando un total de 28
federados. Toda la información en la página del torneo. |
Campeonato de Málaga Absoluto
![]() |
El pasado sábado 12 de Enero, comenzó
en el Centro Cívico el Campeonato de Málaga en
categoría Preferente (máxima categoría), con un total
49 jugadores, de los cuales 12 tienen Elo FIDE. Después de la 2ª ronda hay 6 jugadores con 2 puntos. Toda la información en la página del torneo. |
VI Abierto de Ajedrez Ciudad de Fuengirola
![]() |
Alonso J. Domínguez Escalona se impuso en el VI Abierto Ciudad de Fuengirola que se disputó los días 28 y 29 de Diciembre. Alonso totalizó 7 puntos y con igual puntuación pero peor desempate finalizó Ricardo Rubio Doblas. El torneo contó con la participación de 52 jugadores y fue organizado por el incombustible Miguel Ángel Cabrera Peinado. |
VI ABIERTO CIUDAD DE FUENGIROLA FUENGIROLA 28-12-2001 a 29-12-2001 CLASIFICACION FINAL ----------------------------------------------------------------------- Cl Nombre Apellidos Ptos B(1) Progre S Ca FNac ----------------------------------------------------------------------- 1.- ALONSO J. DOMINGUEZ ESCALONA 7.0 40.0 34.0 M 18-02-65 2.- RICARDO RUBIO DOBLAS 7.0 39.0 33.0 M 23-01-71 3.- ANGEL GARCIA RUIZ 6.0 38.0 29.0 M 29-03-73 4.- ALEJANDRO SANCHEZ ANTUNEZ 6.0 37.0 28.0 M 24-08-70 5.- FRANCISCO MONTERO CUESTA 6.0 37.0 28.0 M 25-10-68 6.- MARIO GAVILAN DIAZ 6.0 36.0 28.0 M I 20-06-88 7.- JOSE FRAN. BLANCO VILLALBA 6.0 32.0 26.0 M I 27-06-89 8.- EDUARDO MEDINA MENENDEZ 5.5 37.5 26.0 M C 21-11-87 9.- PLACIDO GARCIA ROMERO 5.5 32.5 25.0 M 13-07-74 10.- DIEGO BORREGO GIL 5.0 39.0 28.0 M 22-04-70 11.- ALEXANDRA AGUILERA QUITZKE 5.0 39.0 26.0 F C 24-11-86 12.- CRISTIAN CLAROS EGEA 5.0 37.0 26.0 M I 01-07-88 13.- JOSE LUIS SEGUI GAMEZ 5.0 36.0 26.0 M C 10-06-87 14.- JOSE ANT. JIMENEZ GONZALEZ 5.0 32.5 23.0 M I 30-01-89 15.- JUAN ANTON BLANCO JIMENEZ 5.0 32.0 22.0 M I 02-03-88 16.- FRANCISCO CANTOS GALAN 5.0 28.0 22.0 M A 10-04-90 17.- SEBASTIAN SIERRA MARTINEZ 5.0 28.0 21.0 M J 21-07-85 18.- IVAN CLAROS EGEA 5.0 24.0 20.0 M B 15-01-92 19.- JULIO MORALES ROSALES 4.5 33.0 22.5 M 01-10-80 20.- JESUS AB. GOMEZ OSORIO 4.5 32.5 20.5 M B 19-05-92 21.- FRANCISCO JIMENEZ GONZALEZ 4.5 31.5 16.5 M A 24-06-91 22.- MANUEL JIMENEZ FERNANDEZ 4.5 30.0 20.0 M I 28-04-89 23.- JUAN LUIS DE LA COBA LUQUE 4.0 35.5 21.0 M I 10-05-88 24.- ANA ARRIARAN IGLESIAS 4.0 32.5 23.0 F I 15-02-89 25.- DANIEL MORALES ROSALES 4.0 31.5 18.0 M 10-12-74 26.- FELIPE BLANCO JIMENEZ 4.0 30.0 20.0 M A 02-08-91 27.- JOSE RAM. ALCAIN NIKULA 4.0 28.5 16.0 M 02-05-60 28.- FRANCISCO SEGUI GAMEZ 4.0 28.0 20.0 M A 24-10-91 29.- GUILLERMO MECO LEON 4.0 27.0 13.0 M A 06-07-91 30.- JUAN CAR. CANTOS GALAN 4.0 25.5 16.0 M B 28-04-92 31.- PEDRO JIMENEZ FERNANDEZ 4.0 24.5 14.0 M B 15-11-92 32.- NELSON HERNANDEZ SIBAJAS 4.0 23.0 16.0 M A 25-10-91 33.- FRANCISCO ARAUJO PERDOMO 4.0 13.0 14.0 M 31-12-65 34.- JOSE MAN. MORENO NIEBLAS 3.5 32.5 19.0 M I 01-08-88 35.- MIGUEL ANG MECO SANCHEZ 3.5 28.5 15.5 M 21-06-63 36.- RAFAEL SANCHEZ RUIZ 3.5 25.0 16.5 M 21-06-64 37.- MICAELA QUITZKE 3.0 31.5 18.0 F 06-02-59 38.- PABLO JAV PRIETO TORRES 3.0 30.0 15.0 M B 28-05-94 39.- JUAN AND. CAMACHO FERNANEZ 3.0 27.5 12.0 M A 06-12-91 40.- MANUEL CERVAN TAMALLO 3.0 26.5 10.0 M 01-10-62 41.- ALVARO POLONIO ESCALONA 3.0 25.5 13.0 M I 22-12-89 42.- MARIA TER. SANCHEZ PENA 3.0 22.0 12.0 F A 01-09-90 43.- JUAN LUIS MORENO NIEBLAS 3.0 17.0 7.0 M B 05-02-93 44.- JUAN CAMACHO CRESPILLO 3.0 12.5 12.0 M 04-08-62 45.- ASDRUBAL CERVAN DELGADO 2.5 28.0 12.5 M B 02-03-94 46.- JOSE AND. ARJONA MARTIN 2.5 25.5 9.5 M B 19-11-94 47.- SERGIO RODRIGUEZ REYES 2.5 17.5 8.0 M A 27-11-90 48.- PABLO RAMIREZ MORENO 2.0 23.0 10.0 M B 17-04-93 49.- ROMAN FIGUEROLA MARTIN 2.0 23.0 9.0 M I 26-12-89 50.- FRANCISCO ARAUJO RUIZ 2.0 22.5 7.0 M B 28-12-94 51.- CARLOS BARRIONUEVO PADILLA 1.0 18.5 7.0 M A 06-02-91 52.- NATALIA ARJONA MARTIN 0.5 21.5 1.0 F A 07-05-90 |
Federados
Actualmente contamos con 401 jugadores inscritos.
Campeonatos de Andalucía sub. 14 y sub. 16, 2002.
El pasado 22 de diciembre de 2001 se aprobó la normativa de este campeonato para toda Andalucía para la presente temporada. Las características más importantes son las siguientes:
1.-Todos los participantes deben disponer de la documentación personal: Nombre y apellidos, fecha de nacimiento, lugar de residencia, teléfono, DNI o pasaporte.(dichos datos los tiene que enviar la Delegación Malagueña a la FADA antes de comenzar el torneo, para gestionar el seguro y el carné correspondiente. No se podrá disputar la última jornada de la fase provincial, si no se tiene la documentación. ( No vale la fotocopia o el resguardo del DNI o pasaporte).
...Puesto que en Málaga se juega los días 3, 9 y 10 de febrero, conviene tramitar esto lo antes posible.
2.-Se competirá durante todo el campeonato ( tanto en la fase provincial como en la autonómica) , conjuntamente ambos sexos de principio a fin. Al final del torneo saldrá una sola lista general de donde saldrán los clasificados.
3.-El ritmo de juego será de 45 minutos por jugador , con el número de rondas según los
participantes del torneo: más de 65, 9rondas ; más de 129, 11 ; más de 257, 13.
4.-Una parte de los clasificados, no superior al 40% de cada categoría y sexo, podrá serlo por ELO u otro sistema objetivo de carácter deportivo(en la fase provincial).
5.-Cada participante pagará 10 para licencia, seguro y derechos arbitrales.
( Es un torneo independiente, no se tiene que estar federado; lleva seguro aparte).
6.-La Federación Andaluza de Ajedrez paga 4 jugadores de cada provincia, categoría y sexo. Las Delegaciones provinciales podrán subvencionar un jugador más por categoría y sexo.
7.- El sistema de competición de la fase andaluza, será análogo al provincial, un torneo programado a 11 rondas. Se jugará en su totalidad en Sevilla (en el albergue juvenil), entre los dias 25 y 28 de abril de 2002. Los 16 + 4 jugadores malagueños irán acompañados de 4 monitores desde Málaga.
8.-Los desempates serán: Buchholz(-2) y Buchholz (-1). Tras finalizar la última partida se sorteará públicamente estos desempates.
9.-El Campeonato de España de la Juventud se celebrará entre los días 8 y 14 de junio organizado por la Comunidad Canaria.
10.-Se clasifican para dicho Campeonato de España de la Juventud cinco jugadores y cinco jugadores de cada autonomía, que disputarán una única competición por equipos alineando en cada ronda cuatro jugadores de cada sexo. Andalucía, por ser campeona el año anterior en Zaragoza, clasifica a sus 10 jugadores para la fase final.
Cirilo Gutiérrez Quijada, Presidente Delegación Malagueña de Ajedrez.
Zonales de Segunda y Primera Categoría en Estepona
El club Ajedrez Estepona va a organizar el Zonal de Segunda Categoría los días 19 y 20 de Enero y el Zonal de Primera Categoría a continuación los días 26 y 27 de Enero. Para inscribirse o recibir más información pueden ponerse en contacto con Miguel Abril al teléfono 676 723 189.
Licencias
A continuación se detallan el importe de las licencias federativas adaptadas al euro:
Licencia jugador | 30 |
Licencia jugador Veterano | 15 |
Licencias Escolares: (Para disputar los Ctos. Infantil-Cadete) | 10 |
Árbitro Nacional y Autonómico | 12 |
Árbitro Provincial y Local | 9 |
Monitor Nacional y Autonómico | 18 |
Monitor Provincial | 12 |
Monitor de Iniciación | 9 |
Club | 60 |
El pago de las licencias podrá efectuarse en la siguiente cuenta:
CajaMar: 3058 - 0751 - 00 - 2720139249 |
Resoluciones
En reunión ordinaria de la Junta Directiva de la Delegación Malagueña de Ajedrez celebrada el 10 de enero se decidió lo siguiente:
Resolución 1/2002
En Málaga, a las 19:00 horas del 10 de enero del 2002, en el local de C/Malpica, dio comienzo la reunión ordinaria de la Junta Directiva de la Federación Andaluza de Ajedrez, Delegación Malagueña.
Asunto: Apertura de expedientes y sanciones.
Hechos: Presentado el informe arbitral del pasado Campeonato de Málaga sub.-20, los siguientes jugadores fueron descalificados, al acumular dos incomparecencias
1. Daniel Varela Guerrero
2. Antonio Galiana Ortega
3. Amanda Galiana Ortega
4. José Maria Rueda García
5. Juan Francisco Hiraldo Sánchez
6. Francisco Barrientos González
7. Alfonso Jurado Marín
Según recoge la normativa interna de la delegación, la acumulación de dos incomparecencias a lo largo de la temporada, supondrá automáticamente la perdida de la licencia federativa y por tanto el derecho de participar en sucesivos torneos oficiales de la temporada en curso.
Dicha normativa lleva en vigor desde temporadas pasadas y fue recordada en el boletín nº 9 de 27 noviembre de 2001.
Resolución: Ante los hechos presentados, se acuerda aplicar la normativa y suspender la licencia federativa de dichos jugadores. No obstante se permitirá que dichos jugadores adquieran una nueva licencia federativa, abonando el importe de la misma.
La aplicación será efectiva a partir de su notificación personal a los afectados, o bien una vez publicada en los medios de los que dispone la delegación ( boletín, pagina web, tablón de anuncios de C/Malpica).
Alegaciones: Los afectados o sus representantes, podrán alegar contra dicha resolución pruebas o escrito de justificación que manifieste el motivo justificado de una o las dos incomparecencias. Las alegaciones podrán presentarse en persona a cualquiera de los miembros de la Junta Directiva de la Delegación Malagueña de Ajedrez, o bien mediante carta a la dirección de correo de la Delegación (que figura en el encabezado del presente acuerdo).
La presentación de las alegaciones no supondrá la interrupción de la sanción aplicada, pudiendo solo ser revocada por nuevo acuerdo de la junta directiva, o resolución de órgano superior.
Fundamento: La norma no es caprichosa y pretende evitar los perjuicios que causa a los jugadores y a la organización la incomparecencia de un jugador. Perjudica al contrincante porque le impide disputar una partida, y le obliga a permanecer una hora esperando al jugador que incomparece (tal y como establece la normativa de los torneos oficiales de la delegación). Y perjudica a la organización al tener que conceder un punto a un jugador que no ha jugado, con el peligro de desvirtuar la clasificación de los torneos. Esto es aun más grave cuantas menos rondas tenga el torneo, y cuantas mas incomparecencias tenga el torneo.
Concretamente y según el informe arbitral el campeonato sub.-20 , hubo 27 incomparecencias a lo largo del torneo, lo cual nos parece muy grave.
Estas incomparecencias se hubieran evitado si los jugadores hubieran avisado a la organización o equipo arbitral con tiempo suficiente (al menos un día antes del comienzo de la ronda).
Por todo y por ello consideramos fundada dicha resolución.
Recursos: Contra la presente resolución cabe interponer recurso ordinario ante el Comité de Competición y Disciplina Deportiva de la Federación Andaluza de Ajedrez, en el plazo máximo de 10 días naturales, contados a partir de la notificación de la misma.
Resolución 2/2002:
Formará parte de la normativa que acompañe conjunta e inseparablemente a los campeonatos de Málaga sub.10, sub.12, sub.14, y sub. 16 de la temporada 2001/2002 lo siguiente:
Solo podrán asistir a la sala de juego los miembros de la junta directiva y los monitores que tengan su licencia de monitor colegiado en vigor.
La presente resolución será de obligado cumplimiento por parte del equipo arbitral.
Resolución 3/2002:
Debido a las incomparecencias de varios jugadores a las concentraciones ofertadas por la delegación malagueña, en función de los meritos contraídos en la temporada 2001/2002 y teniendo en cuenta que dichas incomparecencias han sido sin avisar y sin dar motivo alguno de su ausencia, decidimos lo siguiente:
Apartar de dichas concentraciones a los deportistas implicados, dándoles de baja en las mismas.
Las plazas bacantes que dejan los deportistas afectados serán cubiertas por otros deportistas, por baremo similar al aplicado para los ya inscritos.
La presente resolución es de aplicación inmediata.
Un saludo.
Plácido García Romero
Secretario Delegación Malagueña de Ajedrez