Aleksandar COLOVIC y Luís GALEGO, en cabeza en Campillos.
Jornada de transición, de estrategias y de nervios. Hemos superado la mitad del torneo y el cansancio va haciendo mella en más de un jugador: Y esto no distingue edad. Pero los años, con frecuencia, incrementan “los factores comunes de fatiga, insomnio, errores”... y algún que otro despiste no corriente en “condiciones normales”... Y las oportunidades son comunes a pequeños y mayores, a mujeres y hombres, a buenos y a menos buenos. Lo magistral es saberlas aprovechar a tiempo...porque como decía aquel “sabio”: “ La partida más difícil de ganar es la que está ganada”.
- Nuestros primer “homenaje” a esos participantes, pequeños o mayores, hombres o mujeres, ...anónimos, todos con NOMBRE PROPIO y que no han salido nunca en nuestra crónica diaria. Para todos ellos, nuestro particular “trofeo”: Sois estupendos; vosotros, por supuesto que sin duda alguna, también hacéis grande nuestro Open. Estáis ahí, en vuestro sitio, en vuestro lugar...sin hacer aspavientos, pero comprometidos con vosotros mismos y vuestro buen hacer. Gracias.
- Importantes triunfos de Colovic sobre Komljenovic y de Galego sobre Barrientos, que los colocan en solitario en cabeza, con cinco puntos cada uno. A medio les siguen un nutrido grupo de jugadores: Matamoros, Suba, Rodney, Rizouk, René y Barón, que se enfrentarán entre ellos de las mesas 2 a la 4. Y en el primer tablero: Colovic – Galego, dos jugadores que participan por primera vez en nuestro Open y están haciendo un gran torneo.
- Bonitos choques de nuestras jóvenes georgianas: Ana Matnadze con el ruso Oleg Korneev y Lela Javakhishvili con el sueco Pontus Carlsson. Las dos jugaron con negras, pero ofrecieron espectáculo; la primera consiguió tablas ante el ruso, que parece alejarse definitivamente de la cabeza; el mismo resultado entre la georgiana y el sueco, en una partida muy espectacular (y seguida con mucho interés por los aficionados).
- Duras partidas en las mesas 5, 8 y 16. En la primera se enfrentaron el MI Jesús Barón (actual campeón del abierto de España) e Ibrahim Khanrakulov (campeón en el 2004 de nuestro Open), venciendo el español; en la 8 el MI cubano (afincado en Ronda) con el que fuera campeón de España el GM Juan M. Bellón, venciendo el cubano ; finalmente en la 16 entre dos jóvenes talentos el MI ucraniano Sasha Belezky y el rondeño Antonio Naranjo (actual campeón sub-20 de Málaga), que ganó el primero.
- Nuestros dos jóvenes italianos tuvieron desigual suerte: Samuelle Festa cayó ante el MI luso Antonio Frois , pero Mario Vecchia doblegó a la joven Laura Jiménez (actual campeona sub-12 de España). El torneo es duro para todos, pero Laura sigue ahí luchando día tras día: Y es que Motril (Granada) está demostrando cantera y calidad.
- José Fco. Blanco, de Alhaurín el Grande, vence a Leendert Bolle y se coloca con dos puntos y medio. Por su parte Fco. Cantos Galán, de Fuengirola hizo lo propio con José M. Garzón , y ya suma tres puntos.
- Enfrentamiento curioso el que depara el ordenador: Los dos campeones sub-12 de Málaga, María del Carmen Nieto y Víctor Anaya. No importa la edad, sino el pundonor y la ilusión por superarse. Después de más de cuatro horas, pasadas las 21 horas, se impuso el campeón a la campeona. Enhorabuena: Sois dos campeones.
- Los mejores malagueños en este momento son: Miguel Ladrón de Guevara, Ricardo Rubio y Paloma Gutiérrez...Y el mejor andaluz Luís Fernández Síles. Enhorabuena y suerte a todos.
Cirilo Gutiérrez, Delegado provincial; Director Técnico.